Categorías: CIENCIANOTICIAS

La Senacyt organizó los talleres “Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para la definición de Políticas Públicas”

Panamá, 2 de octubre de 2023. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó tres talleres regionales denominados “Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para la definición de Políticas Públicas”. Las sesiones se realizaron en el 26 de septiembre, en la Ciudad de Panamá; el 27, en Chiriquí; y el 28, en Herrera.

El objetivo de los talleres fue compartir experiencias y buscar nuevos mecanismos de producción de indicadores regionales sobre ciencia y tecnología en Panamá.

En la actividad se presentó la evolución en actividades científicas y tecnológicas de Panamá, a través de la publicación “Indicadores Nacionales de Ciencia, Tecnología Innovación de Panamá 2014-2021” y la Plataforma de Recolección de Encuestas ACT con datos actualizados al 2023.

Los expositores fueron el Dr. Efrén Romero, subdirector de Investigación y líder de Innovación del Observatorio Colombiano de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Mgtr. Doris Quiel, Planificadora y Coordinadora de la Unidad de Indicadores de Ciencia y Tecnología (CTI) de la Senacyt; la Lic. Kerina Turner, la Lic. Yordelis Gil, el Lic. Blas Hernández, quienes son responsables de producir los indicadores de CTI en la Senacyt; y el experto internacional.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de relevancia, entre los que destacan la importancia de resaltar los Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el diseño de Políticas Públicas, así como la experiencia del Organismo Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación (OCYT).

También se discutieron aspectos relacionados con los gastos y los recursos humanos destinados a la Investigación y Desarrollo Tecnológico, además de la construcción y producción de datos estadísticos para fortalecer y consolidar las estadísticas institucionales en este ámbito.

Se contó con más 100 participantes, entre ellos personal designado por las instituciones que forman parte del Sistema de CTI.

La Oficina de Planificación de la Senacyt trabaja para el fortalecimiento, consolidación, generación, difusión, y armonización de la información estadística en CTI, a través de iniciativas como estos talleres para la mejorar de la calidad de los datos y su accesibilidad para el diseño de Políticas Públicas.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

13 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace