Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

La Senacyt organizó el Café Científico “La mejora de la salud mediante el análisis de datos e inteligencia artificial”

Panamá, 25 de septiembre de 2023. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en conjunto con el Grupo de Investigación en Salud Electrónica y Supercomputación, de la Universidad Tecnológica de Panamá, realizó el Café Científico titulado “Nuevos retos en el análisis de datos e inteligencia artificial para la mejora de la salud”.

El Café Científico contó con la participación del Dr. José Manuel Gómez-Pulido, y el Dr. Alberto Garcés Jiménez, expertos internacionales y profesores investigadores del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alcalá; y el Dr. Pablo Herrera Nieto, especialista en bioinformática.

El Dr. José Manuel Gómez-Pulido abordó el tema “De la Clínica a la Ciencia de Datos: Empleando la Inteligencia Artificial en la Medicina Moderna”, e indicó que su intervención que “nos encontramos en una época de significativa disrupción en el ámbito médico, en gran medida gracias al papel preponderante de la inteligencia artificial (IA)”.

El tema “Sanidad del Futuro: Transformación Médica a través del Big Data” fue presentado por el Dr. Alberto Garcés Jiménez, quien señaló que “el uso del Big Data en Medicina se presenta como una revolución en la industria de la sanidad, prometiendo transformar la forma en que se diagnostican, tratan y previenen las enfermedades”.

Además, el Dr. Garcés Jiménez explicó cómo la recopilación masiva de datos clínicos, de genomas y pacientes, junto con el poder del análisis de datos avanzados, permite a los profesionales de la salud tomar decisiones más precisas y personalizadas.

Por su parte, el Dr. Pablo Herrera Nieto presentó el tema “Explorando la visión artificial en eHealth: Nuevos Retos, Éxitos y Perspectivas Futuras”, ampliando cómo la aplicación de técnicas de aprendizaje automático se ha convertido en una herramienta fundamental en el campo de la medicina.

Los tres panelistas coincidieron en que a medida que se avanza hacia el futuro, el concepto de Big Data (análisis de datos) se convertirá en una herramienta esencial para la mejora de la salud pública y la atención médica personalizada.

La iniciativa Café Científico de la Senacyt constituye una forma comunicativa de presentar resultados de investigación, y forma parte del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) para el fortalecimiento de las regiones, a través del apoyo al talento local y la creación de nuevas capacidades para realizar ciencia y tecnología.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

13 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace