Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT llevó a cabo la Capacitación Docente en Ciencias Espaciales – Red para la Educación de la Astronomía en la Escuela

Panamá, 22 de febrero de 2018La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) realizó la jornada de Capacitación Docente en Ciencias Espaciales – Red para la Educación de la Astronomía en la Escuela (NASE, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo del 19 al 22 de febrero de 2018.

Un total de 40 participantes, conformados entre maestros, profesores, tutores y colaboradores de las Olimpiadas Panameñas de Ciencias Espaciales, así como coordinadores locales de NASE, fueron beneficiados con esta formación académica que busca mejorar la enseñanza de las ciencias en los centros educativos de Panamá, de manera de que sus estudiantes sean más críticos, argumentativos e investigativos.

NASE es un programa especial de didáctica de la astronomía para profesores que ha sido implementado, auspiciado y realizado desde el año 2009 por la Unión Internacional de Astronomía, a través de la Comisión de Educación y Desarrollo de la Astronomía.

La Dra. Madelaine Rojas, Coordinadora del Proyecto de Ciencias Espaciales de la SENACYT, afirma que el objetivo de esta jornada consistió en capacitar a docentes de nivel primario y secundario en didáctica de la astronomía, dentro de un marco teórico y práctico, con énfasis en el desarrollo de talleres, laboratorios y observaciones astronómicas. Esta capacitación permitió que el docente afirmara sus conocimientos para la aplicación inmediata de los recursos en el aula, aprovechando los conceptos de la disciplina, pero aplicando las técnicas en espacios, tales como matemáticas, física, química, biología, geografía, historia y filosofía”, señaló la Dra. Rojas.

La capacitación fue ofrecida por el Ingeniero informático César Martínez, Magíster en Educación, quien se desempeña como docente en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de México; y la Matemática Rosa Ros, Doctora en Física, quien fue profesora en la Universidad Técnica de Cataluña de España y presidenta de NASE desde el año 2009.

En esta jornada se le brindó a los docentes herramientas prácticas concretas para abordar temas astronómicos en distintos espacios curriculares, aprovechando los conceptos de la disciplina y aplicando las técnicas en asignaturas, tales como matemáticas, física, química, biología, geografía, historia o filosofía.

Así mismo, se promovió la enseñanza de la astronomía formando al profesorado (secundaria y primaria), y se fomentó el proceso de enseñanza y aprendizaje activo de la astronomía mediante modelos y observación de fenómenos.

La Dra. Rojas, quien cuenta con un Doctorado en Astrofísica de las Estrellas, resaltó que la astronomía es una disciplina que puede ser abordada desde distintos espacios curriculares, y es fundamental para iniciar a los alumnos en el estudio científico de la naturaleza.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

20 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace