La Senacyt lanza el Observatorio Panameño de Ciencia, Tecnología e Innovación

Panamá, 23 de mayo de 2024. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) presentó este 23 de mayo el Observatorio Panameño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Opcyt), el cual permitirá la consolidación de información estadística relevante de acuerdo con estándares internacionales, para la toma de decisiones y diseño de estrategias que promuevan el desarrollo por parte de formuladores de políticas públicas e institucionales, investigadores, empresas y demás actores.

El observatorio estará ubicado dentro de la Senacyt y contará con una administración y con la participación de distintos sectores como la academia, el Estado, el sector productivo y la sociedad civil.

“Para la Senacyt, la creación del Observatorio Panameño de Ciencia, Tecnología e Innovación representa un paso más hacia la mejora continua de los procesos, la eficiencia, eficacia y la competitividad de los actores del Sistema. Confiamos en que este proyecto será propicio para la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico de nuestro país”, expresó el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

En el evento participó como panelista, Clémentine Sadania, del Banco Mundial, doctora en Economía por la Universidad de Aix-Marseille (Francia) con la presentación: “Factores clave de éxito de un Observatorio de Investigación e Innovación”.

El Dr. Rodolfo Barrere, coordinador de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación y Guillermo Anlló, de la Unesco, presentaron el tema “El Estado de la Ciencia 2023”.

Mientras que Fernando Vargas, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), abordó la medición del avance de inteligencia artificial, y Laura Osorio de la Red Índices/OCTS-OEI presentó “El panorama de la educación superior 2023”.

Entre los productos que ofrecerá el Observatorio panameño, se incluyen: publicaciones relacionadas con la medición en CTI, estudios bibliográficos y de patentabilidad; y micrositios para la visualización y descarga.  El enlace del Opcyt es: observatorio.senacyt.gob.pa

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LAS INSTITUCIONES 2025 – RONDA I

DIRIGIDA A: Las INSTITUCIONES interesadas en formar parte del Programa de Inserción de Becarios, con…

3 días hace

Complejo de Humedales de Matusagaratí es designado como Sitio Ramsar, el sexto de Panamá

Panamá, 14 de abril de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia…

4 días hace

Panamá será sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 semanas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

3 semanas hace