Con el fin de buscar una mayor presencia de la ciencia, la tecnología y la innovación en los medios de comunicación panameños, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), invita a participar a los periodistas o comunicadores sociales del país en el Concurso Nacional de Periodismo Científico COVID-19 “Mahabir Gupta”.
Los trabajos postulados deben estar relacionadas a temas científicos sobre la COVID-19 y haber sido publicados entre marzo de 2020 a junio de 2021.
El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT señala: “Invito a los periodistas o comunicadores sociales que han dado cobertura a la pandemia por COVID-19 a que participen en este concurso y les exhorto a que sigan divulgando la ciencia y la tecnología utilizando fuentes científicas con evidencia, explorando la amplia gama de temas que abarca la ciencia y su potencial para combatir la pandemia e impulsar la riqueza del país”.
Con el concurso, la SENACYT reconoce la labor de los periodistas o comunicadores sociales, quienes a través de publicaciones en medios de circulación nacional divulgan y popularizan el conocimiento científico sobre la COVID-19 y su impacto en la sociedad panameña.
Para este primer concurso, la SENACYT seleccionó el nombre del Dr. Mahabir Gupta, quien durante su vida profesional y hasta el año 2020 trabajó arduamente por el avance de la ciencia en Panamá. Fue líder en producción científica e impulsor y colaborador de múltiples institutos y centros de investigación en el territorio nacional.
El Concurso cuenta con cuatro categorías:
1. Prensa impresa: Publicaciones en periódicos y revistas sobre la COVID-19.
2. Prensa radial: Audios o Podcasts sobre la COVID-19.
3. Prensa televisiva: Videos sobre la COVID-19.
4. Prensa digital: Enlaces (links) sobre la COVID-19.
Las publicaciones deben estar relacionadas con el conocimiento científico en temas sobre la COVID-19 en Panamá:
•Investigación científica de la COVID-19 (Caracterización del virus, métodos diagnósticos, monitoreo de pacientes, nuevas terapias y epidemiología).
•Innovación tecnológica en la lucha contra la COVID-19 (Apps, informática, inteligencia artificial e ingenierías).
•Salud Mental y Ciencias Sociales ante la COVID-19.
La SENACYT premiará al periodista o comunicador social que obtenga el primer lugar de cada categoría a través de una ceremonia virtual. El ganador del Primer Lugar de cada categoría recibirá B/.1,000.00 (mil dólares) como premio.
Las publicaciones podrán ser postuladas hasta el 13 de agosto de 2021.
Las bases del Concurso pueden ser descargados en el siguiente enlace: https://periodismocientifico.senacyt.gob.pa/
El Concurso Nacional de Periodismo Científico COVID-19 “Mahabir Gupta” es una iniciativa de la SENACYT, a través del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024, que plantea la necesidad de apoyar las iniciativas de divulgación y difusión de información científica.
Para más información, escribir a: periodismocientifico@senacyt.gob.pa e info@senacyt.gob.pa o llamar al teléfono 517-0120.
DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…
Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…
Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…
Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…
DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…
Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…