Categorías: EMPRENDIMIENTONOTICIAS

La SENACYT, en conjunto con The Washington Center, ofrecerá pasantías en Washington, D.C.

Panamá, 3 de julio de 2017. Quedan pocos días para que estudiantes universitarios panameños puedan aplicar al “The U.S. – Panama Innovation and Competitiveness Internship Program”, una iniciativa de becas basada en mérito de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y The Washington Center for Internships and Academics Seminars.

Se trata de un programa que ofrecerá a los aplicantes seleccionados diversas pasantías académicas internacionales en instituciones públicas y privadas, así como en organismos gubernamentales y no gubernamentales, todos con sede en la ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos.

La fecha límite de entrega de solicitudes será el próximo 7 de julio del año 2017. Para beneficiarse del programa, el aplicante debe ser panameño y poseer pasaporte vigente. Además, debe estar cursando una licenciatura o maestría o haberse graduado recientemente (es decir, debe encontrarse dentro de los 18 meses de haber finalizado su carrera profesional). Así mismo, el aplicante deberá contar con un promedio de calificaciones mínimo de 85/100.

Los interesados deben ingresar sus datos en un formulario de pre-calificación en la dirección www.twc.edu/Panama-application, en donde deberán presentar un ensayo de motivación de mínimo 100 palabras y su currículo vitae (ambos en idioma inglés), así como copia de sus títulos profesionales, créditos académicos oficiales y pasaporte.

Además, se le solicitará adjuntar una copia de la prueba de inglés TOEFL, con calificación mínima de 550, IELTS o equivalente. La misma se está realizando en la escuela Kaplan International, donde deberán solicitar la constancia de la misma.

Dicho programa de pasantía tendrá una duración de 15 semanas, y abordará temáticas como educación, cambio climático, energía, problemas urbanos (agua y deshechos), biodiversidad, agroindustria y seguridad alimentaria, los cuales deberán estar relacionadas con las áreas académicas de ingeniería, ciencia, tecnología e innovación.

El próximo 12 de julio del año 2017 se darán a conocer los nombres de los estudiantes seleccionados. El inicio de las pasantías será el 28 de agosto del año 2017.

La Organización de Estados Americanos, la Organización Panamericana de la Salud, Save The Children, Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, Securing Water for Food, Innovations in Civic Participation, STEMconnector, entre otras, serán algunas de las instituciones y empresas donde se podrán hacer dichas prácticas.

“The U.S. – Panama Innovation and Competitiveness Internship Program” fomentará la capacitación integral de los estudiantes ya que obtendrán un intercambio académico y cultural que les permitirá analizar desafíos internacionales. De esta manera, estos estudiantes, a su regreso a Panamá, podrán desenvolver sus capacidades y poner en práctica los conocimientos adquiridos en territorio panameño.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

7 horas hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

9 horas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

12 horas hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 día hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

2 días hace