Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

La Senacyt abre periodo de inscripción para participar en la Convocatoria Pública para Proyectos de Innovación 2023

Panamá, 6 de septiembre de 2023. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó este 6 de septiembre el lanzamiento de la Convocatoria Pública para Proyectos de Innovación 2023, la cual busca fortalecer la competitividad de las empresas en Panamá mediante el fomento de su capacidad de innovación, así como también, generar cultura de innovación en país.


Esta convocatoria, una de las de mayor trayectoria en la Dirección de Innovación Empresarial de la Senacyt, otorga subsidios económicos para apoyar parcialmente proyectos que promuevan el desarrollo de innovaciones con impacto al nivel de las empresas, en base a la adaptación, integración y validación de tecnologías y componentes existentes, que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado.

El objetivo es dinamizar la economía del país otorgando financiamiento de hasta B./200,000.00 a los actores del ecosistema de innovación panameño para que con soluciones innovadoras, dinámicas y sostenibles, aborden desafíos en nuevos o mejorados servicios, bienes, productos o procesos o una combinación de ambos.

La convocatoria está dirigida a personas jurídicas panameñas con fines de lucro debidamente inscritas en el Registro Público de Panamá.  Adicionalmente, en las propuestas se podrá incluir la participación de universidades nacionales debidamente autorizadas, centros de investigación nacionales públicos o privados debidamente autorizados o asociaciones de interés público y fundaciones de interés privado sin fines de lucro.

El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, afirmó: “Como institución encargada de fomentar el ecosistema de innovación local, nos llena de orgullo saber que por medio de convocatorias como la que hoy lanzamos, más panameños están llevando sus ideas innovadoras a nuevos y más ambiciosos niveles, una dinámica que redunda en beneficios para nuestra economía, generando plazas de trabajo y desarrollo en múltiples niveles. Invitamos a todas las mentes innovadoras y emprendedoras de Panamá a que participen”.

Los requisitos, fecha límite de inscripción y otros detalles para participar, se pueden consultar en la dirección de internet de la Senacyt: https://www.senacyt.gob.pa/convocatoria-publica-para-proyectos-de-innovacion-2023/

En el evento se desarrolló un panel moderado por la Lic. Paola Franco, subdirectora de Innovación Empresarial, quien interactuó con tres casos exitosos de la Dirección de Innovación Empresarial, que fueron ganadores de dicha convocatoria en años anteriores, con los que conversó acerca de las oportunidades y retos a hacer innovación, su impacto a la economía panameña, entre otros aspectos.

Los innovadores panelistas fueron:

  • César Herrera, de la empresa Contruvias, ganador de la convocatoria Pública de Innovación Empresarial 2022 y de la Convocatoria Pública de Innovación Empresarial 2022-RII, con sus proyectos “Desarrollo de planta para producción de pintura termoplástica” y “ECOVIAL Economía circular para mejoras en las vialidades”.
  • Marlene Saldarriaga, de la empresa Visual Total, ganadora de la convocatoria Pública de Innovación Empresarial 2022-RII, con su proyecto “Aprovechamiento del follaje del cultivo de la yuca, estableciendo una planta piloto para la producción de Pondu, (hojas de yuca congelada)”.
  • María Correia, de la empresa SWFactory, ganadora de la convocatoria Empresarial 2022, con su proyecto “Yo Seguro Insure”.


En las redes sociales de la Senacyt se estarán comunicando fechas de sesiones informativas y talleres que se ofrecerán para brindar herramientas que ayuden a fortalecer las propuestas de los innovadores panameños.

El primer taller se realizará este 8 de septiembre de 2023 de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. en el Salón 115 de la Senacyt, enfocado en profundizar en el uso de las herramientas que ofrece la Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías, como palancas que sirvan para fortalecer la redacción de propuestas que deseen aplicar a la Convocatoria Pública para Proyectos de Innovación 2023.

Mientras que el 15 de septiembre de 2023, a las 9:00 a.m., se realizará una sesión informativa virtual. Para participar de estas sesiones (presencial y virtual) el único requisito es estar previamente registrado a través del enlace: https://forms.office.com/r/eX4fN1GULK


Para más información puede contactar por correo electrónico a la dirección empresarial23@senacyt.gob.pa o al teléfono 517-0129 o 517-0038.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

17 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace