Categorías: CIENCIANOTICIAS

La Mgter. Argentina Ying, nueva presidenta del Comité Nacional de Bioética de la Investigación

Panamá, 17 de abril de 2017. En días pasados, la Mgter. Argentina Ying fue nombrada como la nueva presidenta del Comité Nacional de Bioética de la Investigación (CNBI) de Panamá.

El Comité Nacional de Bioética de la Investigación (CNBI) de Panamá, creado mediante el Decreto Ejecutivo N° 1843 del 16 de diciembre de 2014, es un organismo independiente encargado de orientar las políticas públicas de investigación clínica, garantizar la calidad del sistema de investigación mediante la acreditación de los comités de bioética de la investigación institucionales, y evaluar estudios clínicos de células madre y las investigaciones realizadas en poblaciones indígenas.

El Comité está adscrito al Ministerio de Salud (MINSA), recibe apoyo logístico de la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y sus miembros son designados por la Junta Directiva del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), que a su vez contribuye al funcionamiento del CNBI.

El CNBI está integrado por once miembros que representan instituciones gubernamentales, centros de investigación, hospitales, universidades públicas y privadas del país.

La Mgter. Argentina Ying, es representante de la Universidad de Panamá ante el CNBI y fue escogida por votación unánime de los miembros del Comité Nacional de Bioética de la Investigación (CNBI) en la sesión ordinaria del 21 de marzo de 2017, luego de que la Dra. Rita Vásquez, quien fungió la presidenta desde el mes de abril de 2015, presentó su renuncia.

La Mgter. Ying posee una Licenciatura en Biología con especialización en Tecnología Médica, y el grado de Maestría en Ciencias con especialización en Entomología Médica. Además, la Mgter. Ying es Profesora en Docencia Universitaria y se desempeña como Profesora titular 50% de la cátedra de Parasitología del Departamento de Microbiología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.

Desde el mes de septiembre del año 2014, la Mgter. Ying es miembro del Comité de Bioética de la Universidad de Panamá, cuando el antiguo Rector de la Universidad de Panamá, el Dr. Gustavo García de Paredes, designó a los primeros cinco miembros del Comité de Bioética de Investigación de la Universidad de Panamá.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas de desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados a potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños y panameñas.

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

16 horas hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

18 horas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

21 horas hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

2 días hace