La Junta Directiva de la SENACYT aprueba el Reglamento de Convocatorias Públicas

La Junta Directiva de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) emitió la Resolución No. 01 de 13 de enero de 2022, mediante la cual se aprobó el Reglamento de Convocatorias Públicas para el financiamiento no reembolsable de subsidios económicos a proyectos beneficiados de los programas de la SENACYT.

El Reglamento de Convocatorias Públicas comprende los siguientes 10 programas de la SENACYT:

  • Programa de fomento a I+D.
  • Fomento a la innovación empresarial.
  • Fomento a la innovación educativa.
  • Programa de apoyo a las actividades de ciencia y tecnología.
  • Programa de Innovación social.
  • Fortalecimiento a los posgrados nacionales.
  • Programa de estancias académicas.
  • Programa de movilidad de investigación.
  • Programa de seguimiento de talento académico.
  • Campamento científico y tecnológico.

El objetivo principal de este reglamento es mejorar los procesos claves en la institución, mediante la simplificación y estandarización, teniendo en cuenta los lineamientos de los entes regulatorios para los desembolsos oportunos de los recursos económicos a los beneficiarios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los procesos de las convocatorias públicas incluyen el anuncio, la recepción de propuestas, la verificación de documentos, la evaluación de propuestas, la aprobación de las propuestas beneficiadas, adecuaciones al Plan de trabajo, la adjudicación de fondos, la firma del contrato de subsidio económico, el seguimiento y cierre de los proyectos.

El nuevo Reglamento contribuirá a mejorar los procedimientos internos pertinentes a las convocatorias públicas. El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT, afirmó: “Este reglamento es un logro que impactará de manera positiva a los investigadores e instituciones. De los retos más importantes que el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación confronta es la complejidad de la gestión de los fondos. La iniciativa de este reglamento va en la dirección de simplificar y agilizar los procesos, e intentar minimizar el tiempo entre la creación del proyecto, y que los fondos sean recibidos por el investigador o la institución”.

Próximamente, se está elaborando un manual de procedimientos para el manejo de los diez (10) programas incluidos en el reglamento, que deberá ser aprobado por la Contraloría General de la República. Esto facilitará la función fiscalizadora y la consecuente guía de fiscalización por parte de la Contraloría.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

1 hora hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

7 días hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace