Categorías: NOTICIAS

Jóvenes universitarias son orientadas por mentoras científicas en encuentros regionales del programa JULIA 2024

Panamá, 26 de julio de 2024. El Programa de Mentoría Científica JULIA (Jóvenes Universitarias Lideradas por Investigadoras en Acción) reunió esta semana a 140 mentoras científicas y mentees en Azuero, Chiriquí y la ciudad de Panamá, durante los primeros encuentros presenciales de la edición de 2024 de esta iniciativa organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Fundación Ciudad del Saber.


El pasado 23 de julio se realizó el encuentro regional de Azuero, un día después, 24 de julio, fue el turno del encuentro en Chiriquí; y este 26 de julio se desarrolló el encuentro entre mentoras y mentees en la ciudad de Panamá.


Participaron mentoras científicas del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá AIP (Indicasat AIP), Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Universidad de Panamá (UP), Universidad de las Américas (Udelas), Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC AIP), entre otras instituciones de ciencia.


El propósito del programa JULIA es vincular a jóvenes estudiantes de carreras de ciencias con investigadoras destacadas de diferentes universidades y centros científicos con el objetivo principal de fortalecer la socialización y el vínculo entre investigadoras (mentoras) y jóvenes universitarias (mentees) con vocación científica, brindándoles herramientas y oportunidades para impulsar su incursión en el campo de la investigación, desarrollar habilidades, potenciar su pensamiento crítico y creativo, y tomar decisiones clave para materializar su desarrollo profesional.

Además, JULIA ofrece a las mentees acceso a información sobre becas de la Senacyt y oportunidades en investigación científica en el país. La edición 2024 de este programa se puso en marcha el pasado mes de junio y se extenderá hasta septiembre.

Más información del programa en la página: mentoriajulia.senacyt.gob.pa

Helkin Guevara

Compartir
Publicado por
Helkin Guevara

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

18 horas hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

20 horas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

22 horas hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

2 días hace