David, Chiriquí, 4 de febrero de 2015. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través del Proyecto de Robótica Educativa, inicia el segundo curso de verano de programación del lenguaje Scratch Media Lab, dirigido a más de 60 jóvenes entre los 7 y 15 años, quienes son guiados por docentes voluntarios quienes utilizando estrategias muy creativas ayudan a estos jóvenes a crear animaciones, interacciones y juegos básicos en la plataforma Scratch. La actividad se realizará del 3 al 6 de febrero en la sede regional de SENACYT INFOPLAZAS en la Provincia de Chiriquí.
El curso de herramienta de programación digital Scratch, Aprender a Programar, es un proceso fundamental para esta generación de jóvenes que han crecido inmersos en el mundo de las tecnologías computacionales, y poder comunicar sus ideas a través del lenguaje de la programación les ayudará a desarrollar habilidades requeridas en la sociedad del siglo XXI.
El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de SENACYT, manifestó: “Con el lenguaje de programación Scratch Media Lab, estamos buscando afianzar los conocimientos de los más jóvenes en el pensamiento lógico matemático, y crear una base para que comprendan el lenguaje computacional por medio de esta herramienta que les permite programar y ser creativos animando sus propias ideas”.
Los primeros pasos en la programación del lenguaje Scratch Media Lab, permitirán a los jóvenes aprender a usar código de un modo creativo y a la vez divertido, que les brindará la oportunidad de imaginar, crear y compartir sus proyectos con la comunidad en línea de Scratch en Panamá.
Alejandro Lezcano manifestó, que le gustó el curso porque le permite aprender a programar y diseñar juegos educativos para otras cosas, el desea cuando sea grande estudiar Ingeniería.
Alejandra Lezcano, nos dice que aprendió en este curso como programar muñequitos para que se movieran y como programar juegos y que les enseñará a sus compañeros de la escuela.
Rafael Montenegro, es profesor de informática y es ex becario de SENACYT, se refiere al programa Scratch, que es un programa para que los niños empiecen a programar desde tempranas edades; ya que el programa está hecho para niños desde 5 años en adelante para que puedan empezar a programar y conocer más sobre la informática.
Los cursos de verano se realizan en 11 sedes regionales a nivel nacional con la colaboración de las Infoplazas de la SENACYT, Infocentros de la ACP, Infocentros de la Biblioteca Nacional y el Colegio Guillermo Endara Galimani.
Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa
Panamá, 7 de abril de 2025. Los resultados y retos de la gestión de la Secretaría…
DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…
Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…
Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…
Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…
DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…