Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

INDICASAT y el MIDA firman convenio para vincular la educación agropecuaria con las investigaciones científicas

Panamá, 02 de julio de 2018. Las autoridades del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT-AIP) y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) firmaron un convenio marco de colaboración, que será ejecutado a través del Instituto Nacional de Agricultura (INA) en Divisa, provincia de Herrera.
El INA es un colegio agropecuario con una matrícula anual que promedia los 180 estudiantes y tiene poco más de 800 hectáreas de terreno.

Para el director del INDICASAT, el Dr. Jagannatha Rao, el convenio es un “sueño” que tomó un largo proceso para concretarse.
“Queremos transferir el conocimiento de nuestro instituto a otras instituciones. Vamos a ofrecer talleres a los estudiantes del INA y ellos podrán venir a INDICASAT y aprender nuevas técnicas”, dijo el Dr. Rao. “Tenemos muchas colaboraciones y el sueño de convertir a Panamá en un hub internacional de ciencia en los próximos años”.
El Dr. Omar López Alfano, en representación de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), añadió que se busca vincular al sector agropecuario con las investigaciones científicas para llevar el desarrollo hacia el interior del país y que Divisa se convierta en un polo de desarrollo.

“Este es un gran paso para tratar de llevar a los estudiantes del INA, las investigaciones de punta que realiza el INDICASAT en el ámbito del café, la producción de miel y la tuberculosis bovina (esta última que adelanta el Dr. Amador Goodridge), entre otras”, señaló el Dr. López Alfano.

Por su parte, David Berroa, director del INA, destacó que “hay conceptos científicos que están esperando ser validados o encontrarles aplicaciones y que serán de mucho beneficio”. Además, indicó que no solo se requieren cambios en la agricultura y la producción en Panamá, sino también, aprovechar las oportunidades que tiene el país como centro logístico.

Según el ingeniero Eduardo Enrique Carles, ministro del MIDA, el marco de acción firmado será “una puerta de entrada” para muchas otras ideas tendientes a articular los esfuerzos de investigación científica entre el sector público, el sector privado y el público-privado.

Adelantó el titular de Desarrollo Agropecuario que se está construyendo un pequeño auditorio con tecnología audiovisual en el INA para comenzar el intercambio entre científicos y los estudiantes. A futuro se espera que personal o estudiantes del centro regional de la Universidad de Panamá en Chitré asistan a charlas en el INA. “No podemos estar alejados del esfuerzo común de convertir a Panamá en un país de ciencia, que genere una capacidad científica y la masifique para Panamá y el mundo”.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

14 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace