Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Inauguran el Rincón Clubhouse Sandbox by FEC para jóvenes en situación de riesgo social

Panamá, 17 de septiembre de 2021. Un espacio para jóvenes con edades entre 13 y 18 años, interesados en tecnología, arte, innovación y emprendimiento, ha sido inaugurado por la Fundación Espacio Creativo (FEC).

Se trata del Rincón Clubhouse Sandbox by FEC, un ambiente de aprendizaje extraescolar seguro y creativo en donde gratuitamente jóvenes en comunidades con pocas oportunidades y en situación de riesgo social podrán desarrollar actividades de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) mientras interactúan con compañeros y mentores.

El proyecto Sandbox ha sido desarrollado por FEC, el cual fue impulsado por el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), y a partir de hoy, se enriquece con la incorporación de un Rincón Clubhouse promovido por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

El nuevo Rincón Clubhouse Sandbox by FEC beneficiará a jóvenes de la provincia de Panamá, especialmente aquellos que viven en las comunidades del Centro Histórico, como El Chorrillo, Santa Ana, Barraza y San Felipe. Dicho espacio está ubicado en el edificio Heurtematte en Avenida B, Santa Ana, y tiene un horario de atención de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes.

El nuevo Rincón Clubhouse Sandbox by FEC cuenta con tres áreas. La primera es el Learning room, donde sus miembros toman cursos para aprender a utilizar equipos como cámaras fotográficas, computadoras con softwares especiales, entre otros dispositivos tecnológicos.

La segunda la conforma un espacio equipado con una pantalla verde para que los participantes puedan producir desde montajes fotográficos hasta videos animados.

El Maker Space constituye la tercera área del Rincón Clubhouse Sandbox by FEC, el cual cuenta con tres computadoras de alta gama para el desarrollo de diseño gráfico, una impresora cameo, una impresora 3D, una máquina de sublimación, un estudio de sonido para la generación de podcast y música. El Maker Space cuenta también con una mesa verde para propiciar el debate entre los miembros del rincón y sus proyectos.

El evento sirvió de escenario para realizar el lanzamiento de la Red Nacional de Rincones Clubhouse, que, basada en el modelo de The Clubhouse Network, busca fomentar el aprendizaje y la creatividad a través de los cuatro principios: 1. aprender diseñando, 2. seguir sus intereses, 3. construir una comunidad, y 4. respetar y confiar”.

En el acto, el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, manifestó: “Con la inauguración del Rincón Clubhouse Sandbox by FEC y la Red Nacional de Rincones Clubhouse, más jóvenes podrán desarrollar y ampliar habilidades tecnológicas que les abrirán las puertas a logros personales y profesionales”.

La Honorable Señora Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República de Panamá, asistió al acto, y manifestó su compromiso en apoyar este tipo de iniciativas que capacitan el recurso humano del país.

El evento contó con la presencia de los jóvenes Alejandra Soto, Andrea Batista, Belson Matute, Drake Cuellar, Stefany Sánchez, Luis Kirton, Balfor Matute y Angeline Gómez, quienes son miembros del Rincón Clubhouse Sandbox by FEC.

El proyecto Sandbox by FEC será el cuarto Rincón Clubhouse establecido en Panamá, y el primero en ser dirigido a nivel nacional y con el que se inicia la Red Nacional de Rincones Clubhouse. Además de este nuevo Rincón Clubhouse, en el país se cuenta con otras sedes ubicadas en La Chorrera, Explora – Centro de Ciencias y Arte y El Valle.

La Lic. Marlyn Attie, codirectora de FEC, agregó: “FEC es una organización educativa y artística que desarrolla tres programas: Enlaces, que fomenta el desarrollo de habilidades blandas y artísticas en jóvenes en vulnerabilidad social; el programa de Desarrollo de profesionales, que es un proyecto de manejo de artes escénicas a nivel internacional; y el Rincón Clubhouse Sandbox by FEC, que permite la integración de la tecnología a las artes escénicas, un espacio para que los miembros del Rincón puedan desarrollar sus propios proyectos creativos con la asesoría de mentores”. 

Los Rincones Clubhouse coordinados por la SENACYT mantienen el contacto y apoyo de The Clubhouse Network, una comunidad global compuesta por más de 100 Clubhouse en 21 países. Para más información: https://robotica.senacyt.gob.pa/rincones

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Sobre The Clubhouse Network: The Clubhouse Network tiene como misión insertar estos centros en áreas desatendidas, para que los niños y los jóvenes se transformen en creadores de tecnologías.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

3 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace