Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

‘Expo Innovación – Sueña, Crea e Innova’, un espacio para el fomento de las ideas y proyectos innovadores de Panamá

Panamá, 20 de abril de 2024. La comunidad innovadora de Panamá participó en la primera edición de Expo Innovación – Sueña, Crea e Innova, este 19 de abril, evento que ofreció una jornada completa de presentaciones sobre desarrollo de propuestas, información de convocatorias para financiamiento de proyectos de innovación y espacios para networking, entre otras actividades, en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.

Expo Innovación 2024, organizada por Ciudad del Saber y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de su Dirección de Innovación Empresarial (DINE), tenía el propósito de promover el avance de proyectos de innovación y el fomento del pensamiento creativo multidisciplinario, necesario para conseguir un futuro sostenible.

La apertura del evento contó con la intervención del secretario nacional de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría, quien destacó que los países que invierten en innovación son los países que logran un mayor desarrollo.

“Innovar es introducir cambios, novedades, ser creativo, inventar algo que no existe o mejorarlo, y poner luego esas ideas en el mercado; innovar es también atrevernos a hacerlo y en Panamá estamos tomando acciones para seguir innovando. Tenemos que acercarnos más el sector público y privado para lograrlo y este evento, organizado por la Senacyt y Ciudad del Saber, es un buen ejemplo de ello”, señaló el Dr. Ortega Barría. 

Alejandro Carbonell, director de innovación de Ciudad del Saber, añadió que para seguir innovando e inspirando a los emprendedores del país, es necesario desarrollar espacios de formación e interacción como el que proporcionó Expo Innovación, en el que se abordaron temas como la cultura de innovación e intraemprendimiento, tecnologías interactivas en marketing, innovación corporativa y testimonios de startups panameñas enfocadas en áreas como sostenibilidad, logística, salud, servicios financieros e industrias creativas.

También, la DINE compartió con los participantes toda la información relacionada con las convocatorias de fomento a la innovación que tiene disponibles la Senacyt actualmente, como la Convocatoria Pública para Emprendimientos Innovadores 2024, dirigida a personas naturales, mayores de edad, de nacionalidad panameña, residentes en Panamá o personas jurídicas, con fines de lucro, inscritas en Panamá en calidad de Mipymes; y la Convocatoria Pública de Innovación Social 2024, dirigida a personas jurídicas panameñas con fines de lucro debidamente inscritas en el Registro Público de Panamá con un mínimo de veinticuatro (24) meses de operación en el país, a la fecha de apertura de esta convocatoria. Ambas están disponibles hasta el 30 de abril de 2024 en www.senacyt.gob.pa.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

4 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

7 días hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace