Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Estudiantes y docentes de Chiriquí y Veraguas ganan la RoboCupJunior 2023 y representarán a Panamá en Francia

Panamá, 5 de mayo de 2023. Cuatro jóvenes panameños y dos docentes mentores tendrán la oportunidad de representar a Panamá en la competencia internacional de la RoboCup en Bordeaux, Francia, del 4 al 10 de julio de 2023, luego de ganar hoy la final de la competencia nacional RoboCupJunior 2023.

Los estudiantes Isabelle Martínez y Juan González y su mentor Rafael Montenegro, del equipo Roboencanto del I.P.T Arnulfo Arias Madrid de Chiriquí, obtuvieron el primer lugar de la competencia en la modalidad OnStage, mientras que los estudiantes Daiana Castillo y Juan David Castillo y su mentor Pedro Corrales, del equipo Bender21 del Colegio San Vicente de Paúl de Veraguas, lograron el primer puesto en la modalidad RescueLine.

El segundo lugar de OnStage fue para el equipo The Legend del I.P.T Leonila Pinzón de Grimaldo, de Coclé, formado por Robert Rodríguez, Edgar Bernal, Juan Martínez y el mentor Genaro Corrales; y el tercer puesto se lo llevó SPES Team del Instituto Justo Arosemena de la provincia de Panamá, compuesto por Diego Rojas, Aimee Tsuami Wong e Ismael Assady y la mentora Tania Sarmiento.

En tanto, el podio de RescueLine lo completó el equipo Camrobot del Colegio Adventista Metropolitano de Panamá integrado por Joel Quintero, Isabella Dávila y el mentor Eleazim Cubilla, con el segundo puesto; y el equipo independiente Stakers, también de la provincia de Panamá, formado por Nicolás Alvarado y Daniel Adlwarth Konstantino y el mentor Alejandro Alvarado, con el tercer lugar.

La RoboCupJunior 2023 se desarrolló del 3 al 5 de mayo de 2023 en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, bajo la organización de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Ministerio de Educación (Meduca) y la Fundación Ciudad del Saber (CDS).

La competencia contó con la participación de 20 equipos de jóvenes de 14 a 19 años acompañados por sus docentes mentores, quienes mostraron sus destrezas en robótica y programación resolviendo problemas y desafíos, trabajando en equipo y desarrollando proyectos en las modalidades OnStage, en la que los equipos crearon una presentación artística y robótica en el escenario; y RescueLine, en la que el robot debía moverse y avanzar a través de una superficie con múltiples obstáculos y desniveles.

Los 20 equipos que participaron en la final de la RoboCupJunior 2023 fueron los ganadores de las competencias regionales que se realizaron en las provincias de Los Santos, Herrera, Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Panamá y Panamá Oeste en noviembre de 2022 y en las que participaron 230 equipos.

“Han sido días intensos pero muy fructíferos en los cuales los 20 equipos participantes superaron diversos retos, tanto de programación como de robótica. Esperamos que la experiencia de la preparación de sus robots los haya dejado contentos, que hayan aprendido y estén inspirados a seguir aprendiendo y aceptando nuevos retos”, destacó la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt.

El evento contó con la participación de la ministra de educación Maruja Gorday de Villalobos, Janelle Castrellón, de la Fundación Ciudad del Saber, y del ingeniero Roberto Bonilla, representante de RoboCup Internacional.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

12 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace