
Estudiantes panameños reciben 204 becas de pregrado, maestrías y doctorados
Panamá, 20 de febrero de 2024. Un total de 204 estudiantes panameños de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Veraguas, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera y de las comarcas Gnäbe Buglé y Emberá, recibieron ayer sus cartas de otorgamiento de becas al mérito, que ganaron en las diferentes convocatorias públicas del programa de becas Ifarhu-Senacyt:
- Doctorado de investigación
- Doctorado en Ciencias Sociales
- Doctorado en Biociencias y Biotecnología
- Maestría o Doctorado en Áreas específicas del conocimiento–Canadá
- Maestría o Doctorado Fulbright
- Maestría en Ciencias de la Salud
- Maestría en Ciencias Tecnológicas
- Maestrías identificadas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)
- Maestría en Ciencias Biomédicas
Además, este año hay dos convocatorias de becas nuevas:
- Pregrado para formar mujeres en CTI (Política Género-CTI 2040)
- Pregrado Nacionales en área de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
Son 129 mujeres y 75 varones los que han sido beneficiados con las becas, incluyendo a dos becarios de las comarcas Gnäbe Buglé y Emberá, para estudiar un Doctorado en Ciencias Sociales y una maestría identificada por la ACP. La inversión aproximada para las 204 becas es de seis millones de balboas.
En este acto participaron representantes de la Embajada de Canadá y de los Estados Unidos; rectores de universidades,autoridades delInstituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), representantes de la Autoridad del Canal de Panamá; el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y representantes de sus diferentes direcciones.
El Programa de Becas Ifarhu-Senacyt brinda apoyo económico a los becarios seleccionados por sus méritos académicos, quienes pasan por un proceso de selección riguroso realizado por evaluadores externos a la Senacyt y que representan al sector gubernamental, privado y académico. En enero de 2023 se entregaron 99 becas al mérito a estudiantes panameños y desde 2005 a la fecha, este programa ha otorgado en total 3,894 becas.





