Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Encuentro de Didáctica de las Ciencias Naturales 2025

Panamá, 30 de enero de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en colaboración con el Ministerio de Educación (Meduca) y la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá realizaron el Encuentro de Didáctica de las Ciencias Naturales del 28 al 30 de enero de 2025 en la ciudad de Panamá.  Este evento reunió a más de 40 docentes de Biología, Física y Química provenientes de diversas provincias, incluyendo Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Panamá Oeste, Colón y Panamá. 

El propósito del encuentro fue ofrecer un espacio propicio para que los educadores compartieran los resultados de sus investigaciones y experiencias exitosas en el aula, así como innovaciones educativas aplicadas en sus prácticas docentes. A través de comunicaciones orales y escritas, los participantes pudieron exponer sus hallazgos y metodologías, fomentando así el intercambio de ideas y la colaboración entre colegas. 

Además de las presentaciones, los docentes participaron en talleres de actualización didáctica, liderados por expertos nacionales de la Universidad de Panamá e invitados internacionales. Estos talleres abordaron diversas estrategias y enfoques pedagógicos que buscan enriquecer la enseñanza de las ciencias naturales en el país. 

La inauguración del evento contó con la presencia de destacados representantes del ámbito educativo, entre ellos la Dra. Melitza Tristán, Supervisora Nacional de Biología, en representación del Ministerio de Educación; la Dra. Lília Chérigo, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá; y el Magíster Arturo Pinilla, jefe de Innovación en el Aprendizaje en Ciencia y Tecnología de la Senacyt. 

La conferencia de apertura fue dictada por la Dra. Rosa Nidia Tuay Sigua, catedrática de Física de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, quien compartió valiosas perspectivas sobre la enseñanza de las ciencias. 

El evento culminó con una conferencia de clausura a cargo de la Dra. Yolanda Ladino Ospina, catedrática de Química de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, quien dejó a los asistentes con reflexiones inspiradoras sobre la importancia de la innovación en la educación científica. 

El Encuentro de Didáctica de las Ciencias Naturales 2025 se consolida así como una plataforma vital para el desarrollo profesional de los docentes de ciencias en Panamá, promoviendo la mejora continua de la calidad educativa y el fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en el país. 

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de toda la población. 

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt y el BID presentan diagnóstico regional sobre los desafíos en el proceso de importación de material biológico y reactivos empleados en I+D

Panamá, 18 de febrero de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

2 días hace

La Unachi y Senacyt lanzan el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 17 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) en conjunto con…

3 días hace

Concluye el primer Curso Especializado en Ciencias y Tecnologías Geoespaciales, organizado por la Senacyt y esri Panamá

Panamá, 13 de febrero de 2025. Investigadores, ingenieros y profesionales de diferentes disciplinas culminaron el…

7 días hace

CONVOCATORIA DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR 2025 RONDA I

DIRIGIDA A:Estudiantes de nacionalidad panameña que: • Estén cursando entre los dos (2) últimos años…

1 semana hace

La Senacyt inspira a futuras científicas panameñas en el “Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia”

Panamá, 11 de febrero de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) celebra…

1 semana hace

Culmina la edición 2024-2025 del programa ‘Camptech’: 37 chicas se capacitaron en tecnología, liderazgo y emprendimiento

Panamá, 7 de febrero de 2025. Treinta y siete chicas de décimo y undécimo grados de…

2 semanas hace