Categorías: AprendizajeNOTICIAS

EXPLORA y SENACYT lanzan Concurso de Proyectos Científicos Escolares 2021-2022

Panamá, 19 de octubre de 2021. El Centro de Ciencia y Arte (EXPLORA) anuncia el lanzamiento oficial del Concurso de Proyectos Científicos Escolares que desarrolla en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), el cual busca fomentar la capacidad de los estudiantes de desarrollar proyectos de investigación enfocados en comprender problemas ambientales en su escuela, comunidad o región y proponer soluciones basadas en la investigación e innovación.

Este concurso está dirigido a estudiantes de Premedia y media de colegios oficiales y particulares a nivel nacional, guiados por un profesor asesor.

Para participar del concurso los interesados deberán revisar la información, llenar un formulario de inscripción y cargar los documentos solicitados en la página web de Explora www.explorapanama.org antes de la fecha de cierre, el 25 de marzo de 2022.

Las propuestas de proyectos serán evaluadas por un jurado, compuesto por profesionales del área científica y ambiental. Los ganadores seleccionados contarán con un presupuesto de hasta B/. 1,200.00 balboas para su ejecución.

El 11 de noviembre a las 3:00 p.m. a través de la plataforma zoom tinyurl.com/tallerexplora se hará una reunión informativa donde se brindarán más detalles y atenderán dudas. 

El anuncio de los ganadores se hará a través de la página web de Explora.

Sobre Explora: Somos el primer Centro Interactivo de Ciencias y Arte en Panamá, en el cual los niños, niñas y adolescentes podrán adquirir conocimientos, estimular y fomentar su espíritu de investigación utilizando como herramienta principal el juego y la diversión.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La SENACYT presenta resultados de proyectos, entrega reconocimientos y lanza dos publicaciones digitales

Panamá, 3 de diciembre de 2021. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT)…

3 years hace

Emprendedor panameño lanzan proyecto de mejoramiento para galeras de pollo con el financiamiento de la SENACYT

Panamá, 1 de diciembre de 2021. La Universidad Tecnológica de Panamá, Centro Regional de Veraguas,…

3 years hace

67 docentes de todas las regiones escolares del país se capacitaron en el curso “Enseñanza de las Matemáticas en los Primeros Años”

Panamá, 30 de noviembre de 2021. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT),…

3 years hace

Café Foro Científico “Sismicidad y vulcanismo de la Región Occidental de Panamá”

David, Chiriquí. 2 de diciembre de 2021. Con la finalidad de apoyar los diálogos y…

3 years hace

DOCTORADO EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO – CANADÁ 2022

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameñas con grado de maestría, idealmente en investigación, interesados en…

3 years hace