Categorías: CIENCIANOTICIAS

En Conmemoración del XV Aniversario del Mes de los Océanos se realizó XIII Concurso de Figuras de Arena Mario Patterson 2019

Panamá, 27 de septiembre de 2019. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), participa por sexto año consecutivo en el apoyo logístico del XIII Concurso de Figuras de Arena Mario Patterson 2019, como parte de las actividades organizadas en celebración del Mes de los Océanos.

En esta actividad participan estudiantes y profesores de 19 colegios de nivel de primaria, pre media y media de las regiones educativas de Panamá Centro, Norte, Oeste y San Miguelito.

Los participantes del concurso demostraron su talento en la playa Veracruz, confeccionando figuras de arena alusivas al Mes de los Océanos, con el objetivo de resaltar la importancia de la conservación de los ambientes marinos sanos para el bien de la humanidad.

Cada equipo estará conformado por 5 estudiantes los cuales debían trabajar en equipo y plasmar dentro de un cuadrante de arena figuras alusivas a la fauna o flora marina y sustentar sus trabajos mostrando la relación entre la idea y lo plasmado. Durante la actividad los jóvenes son evaluados y calificados por un grupo de 3 jurados, que pertenecen a ministerios y organizaciones que tienen que ver con el ámbito formativo y educativo dentro de la formación ambiental.

Para la Ing. Milagro Mainieri, Directora de Investigación y Desarrollo de la SENACYT, manifestó: “Para la SENACYT, es muy importante apoyar actividades en donde se incentive la participación de los niños y jóvenes para desarrollar su creatividad y se fomente la protección a nuestro medio ambiente.  Esta actividad busca crear conciencia a todos los niveles exponiendo por medio de esculturas de arena la protección y conservación de los mares este año con el lema: “Océanos sin plásticos, un futuro mejor”, ya que nuestros mares los estamos contaminando cada día más y debemos comenzar a crear conciencia para poder que nuestros mares puedan conservarse y mantener todos los alimentos que ellos nos generan”.

Resultaron ganadores del nivel primario:
1er. lugar: Escuela Manuel E. Amador
2do. lugar: Escuela Fe y Alegría
3er. lugar: Escuela Nuevo Progreso

Resultaron ganadores del nivel de media:
1er. lugar: Instituto América
2do. lugar: Centro Educativo San Carlos
3er. lugar: Instituto Rubiano

Invitamos a niños, jóvenes y adultos a que hagan la diferencia participando de las actividades que se desarrollarán en el mes de septiembre en conmemoración del Mes de los Océanos.

Comité Organizador y de apoyo: Ministerio de Educación (MEDUCA), Club Kiwanis Lex, Florida State University (FSU), Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/PNUD/GEF), MiAmbiente, Wetlands International, Ministerio de Salud (MINSA), Centro de Desarrollo de Pesca sostenible (CEDEPESCA), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Cruz Roja de Panamá.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

13 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace