Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

Emprendedor panameño lanzan proyecto de mejoramiento para galeras de pollo con el financiamiento de la SENACYT

Panamá, 1 de diciembre de 2021. La Universidad Tecnológica de Panamá, Centro Regional de Veraguas, realizó el acto de lanzamiento del proyecto “Aparato de Regulación Térmica para Galeras de Pollos de Engorde”, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) a través de la Convocatoria Pública de Fomento a Nuevos Emprendimientos: Capital Semilla.

“El proyecto, realizado por el Ingeniero Rafael Vega, consiste en un sistema que distribuye tanto calor como frío haciendo circular un líquido dentro de tuberías colocadas en el suelo, bajo láminas metálicas cubiertas con cascarilla de arroz. El movimiento de aire con abanicos será más lento pues sólo se realizará para desplazar los gases producto del metabolismo animal y de las heces y oxigenar el ambiente.  El sistema funcionará con energía eléctrica de la red nacional y también con alguna fuente alternativa como gas (GLP) y energía solar para evitar las altas mortalidades que se han dado durante los daños a la red de distribución. También se pretende que el producto desarrollado pueda usar elementos de los sistemas existentes tales como bombas de agua, abanicos y otros”.

El Ing. Rafael Vega, líder del emprendimiento manifestó: “Con esta propuesta tecnológica aplicable a la avicultura nacional apostamos a resolver el control de la temperatura dentro de las galeras de pollos de engorde que actualmente, en Panamá, se da mediante el movimiento de aire con potentes abanicos que generan grandes corrientes de aire, lo que trae consigo problemas de enfermedades respiratorias, muerte por calor y un alto consumo eléctrico”.

Con estos financiamientos, la SENACYT busca apoyar a nuevos emprendedores y microempresas en el desarrollo de proyectos de negocios innovadores, que, acompañados de un proceso de incubación, tengan un potencial de crecimiento a nivel internacional. 

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y, de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.  

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace