#

El Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social lanzan repositorios institucionales de acceso abierto en beneficio de la investigación y atención en salud

Panamá, 21 de junio de 2024. El Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá, en colaboración con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), celebraron este 21 de junio el lanzamiento oficial de los repositorios institucionales de investigación en salud. El evento se realizó en la Ciudad de la Salud y contó con la presencia de autoridades, investigadores y profesionales del sector salud.

Estos repositorios representan un avance significativo en la democratización del conocimiento científico en Panamá, proporcionando acceso abierto a investigaciones y datos cruciales. La implementación de estos repositorios facilitará la transparencia, fomentará la colaboración entre profesionales de la salud e investigadores, y mejorará la calidad y la eficiencia de la atención sanitaria en el país.

Los repositorios se podrán encontrar en los sitios web de cada institución.

El evento dio inicio con las palabras del Dr. Rey Fuentes, secretario general encargado del Minsa, quien destacó la importancia de los repositorios para la democratización del conocimiento y la mejora de la salud pública.

En tanto, la Ing. Milagro Mainieri, directora de I+D de la Senacyt, subrayó el compromiso de la institución con la promoción de la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de Panamá. Señaló que los repositorios son una herramienta clave para impulsar la innovación y el intercambio de conocimientos, contribuyendo así al avance científico y a la mejora de la salud pública.

Durante el evento, el Mgtr. Robinson Zapata, jefe del departamento de información científica y tecnológica de la Senacyt, presentó la ponencia titulada “Acceso Abierto: una estrategia para la democratización del conocimiento científico”, seguida por la intervención de la Dra. Rita Trujillo (Minsa) y la Dra. Paula Duarte (CSS), quienes hablaron sobre la importancia de los repositorios para la investigación en salud. La jornada culminó con la presentación de los repositorios a cargo de Juliette Morales, de la Senacyt.

El lanzamiento de estos repositorios marca un hito en el camino hacia un sistema de salud más informado, accesible y equitativo para todos los panameños. Este esfuerzo conjunto entre el Minsa, la CSS y la Senacyt es un testimonio del poder de la colaboración interinstitucional y del impacto positivo que puede tener en nuestra sociedad.