El Indicatic AIP presenta planes para robustecer capacidades nacionales en Tecnología de la Información y Comunicación

El Instituto Nacional de Investigaciones Científicas Avanzadas en Tecnologías de Información y Comunicación AIP (Indicatic AIP) organizó recientemente su primera reunión de junta directiva en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

En dicho encuentro, el Dr. Philippe Aniorté, director del centro, presentó los resultados de la ejecución presupuestaria 2022, detalles del presupuesto del instituto para el presente año, así como el plan estratégico quinquenal (2023-2026).

En su intervención, el Dr. Aniorté planteó que el objetivo del Indicatic AIP es “robustecer las capacidades nacionales en Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), con un enfoque hacia la frontera de la ciencia, la tecnología y la innovación para la creación de un nuevo valor en los sectores productivos de Panamá que genere bienestar y riqueza para el país, a través de las facilidades que desarrollará el Instituto”.

En el año 2022, el Indicatic AIP logró la firma de convenios de colaboración. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de su Programa de Inserción de Becarios, suscribió un convenio con el instituto para que exbecarios doctorales de la secretaría sean insertados en el mercado laboral del país con la finalidad de mejorar la capacidad científica, técnica y productiva de Panamá.

Así mismo, se encuentra en fase de negociación un convenio con la UTP, ESTIA Institute of Technology (Francia) y Datum Academy para el funcionamiento del Campus Digital Conectado, un área que busca fomentar la formación y la innovación en profesionales panameños de las TIC y de la ingeniería.

Este año el Indicatic está en negociación para establecer un convenio con el consorcio OpenCEMS para estimular la investigación y la innovación, así como lograr acuerdos para ampliar los proyectos “Educación 4.0” desde Francia y Colombia.

En la reunión, el Dr. Aniorté manifestó que se están organizando para este año diversas iniciativas para profundizar el conocimiento del ecosistema panameño a través de reuniones con organismos, academia y empresas, actividades locales, fomento a proyectos; contratación de al menos dos investigadores líderes; y establecimiento de convenios de cooperación e integración de investigadores asociados con al menos dos universidades panameñas.

La reunión contó con la participación del Dr. Eduardo Ortega-Barría (en calidad de presidente de la junta directiva del Indicatic AIP), el Ing. Héctor Montemayor (vicepresidente), el Prof. Jorge Arosemena (secretario), Ing. José Cuervo (tesorero), Ing. Carlos Kan (vocal); así como de colaboradores de la Senacyt, del Indicatic AIP y de la UTP.

El Indicatic AIP es una de las asociaciones de interés público panameñas y otras entidades que juntas conforman el ecosistema de centros de investigación e innovación de la Senacyt.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

4 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

7 días hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace