Categorías: EMPRENDIMIENTONOTICIAS

El HAYAH, Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá, y la SENACYT lanzan el Concurso Videominuto “Arte en la Ciencia y Ciencia en la Vida Diaria”

El HAYAH, Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá, y la SENACYT lanzan el Concurso Videominuto “Arte en la Ciencia y Ciencia en la Vida Diaria”

Panamá, 4 de agosto de 2017. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el HAYAH, Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá en su undécima edición, apuestan a romper con las barreras de lo convencional y convocan a la población panameña y a personas naturalizadas, a presentar sus ideas en el marco del Concurso Videominuto “Arte en la Ciencia y Ciencia en la Vida Diaria”, en el cual se premiará la creatividad en transmitir cómo la ciencia impacta nuestra vida diaria en un vídeo de un minuto de duración.

Mariel García Spooner, Directora de la Fundación Casa del Cine, señaló: “Este concurso permite que el participante pueda expresar la ciencia en los diferentes aspectos de la vida, como por ejemplo aplicado a las relaciones sociales, en su tiempo libre, en la música, arte, ocio, calle, vida cotidiana, clima, comida, costumbres o simplemente lo que se le ocurra”.

Para María Gabriela Alvarado, Jefa de Comunicación de la SENACYT, este concurso invita a los jóvenes panameños a descubrir cómo la ciencia impacta su vida diaria y cómo se puede encontrar arte en la ciencia. “Invitamos a la juventud panameña a que participen en este concurso con sus mejores vídeos con componentes de ciencia. Estamos seguros que, a través del arte cinematográfico, podemos comunicar y popularizar la ciencia en Panamá”.

El concurso está abierto para ciudadanos panameños y naturalizados. Los vídeos que participen deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • La duración mínima es de un (1) minuto.
  • Cada vídeo debe ser una obra original e inédita.
  • Todos los vídeos deberán ser en español. Aquellos cuyos diálogos originales no estén en español deberán estar subtitulados en dicho idioma. Si no cumplen con este requisito serán rechazados.
  • Deberá ser una grabación en vídeo. No aplica montajes con fotografías.
  • Deberán entregar el material en formato (.mov) que permite y facilita su visualización y posterior montaje.
  • Cada participante podrá inscribir un máximo de dos (2) trabajos.

Una vez admitidos los vídeos, HAYAH acordará la selección, fecha y orden de exhibición de los vídeos participantes. La pre-inscripción se realizará online en la página www.festivalhayah.com y será completada al subir su vídeo en www.filmfreeway.com con link directo desde la web del festival.

La recepción de vídeos finaliza el 31 de agosto de 2017. La SENACYT y HAYAH premiarán a los tres (3) mejores vídeos. El primer lugar recibirá un premio de B/.1,000.00, el segundo lugar B/.700.00 y el tercer lugar B/.500.00.

Cada participante deberá aceptar las bases del concurso, y llenar la ficha de inscripción y los siguientes requisitos:

  • Una (1) Fotografía del Director.
  • Una (1) Foto fija del vídeo a inscribir.
  • Filmografía del Director.
  • Copia de documento de identidad personal.
  • Carta firmada y escaneada en donde autorice a HAYAH y la SENACYT a mostrar su vídeo y a colocarlos en redes sociales, sitios webs, mostrarlos en presentaciones públicas y ser utilizados para la divulgación de la ciencia a nivel nacional e internacional.
  • Subir su corto a la plataforma online.

La inscripción es gratuita y los vídeos que se reciban con posterioridad a esta fecha quedarán excluidos. Se rechazarán creaciones con escenas violentas, sexistas, racistas y que violen los derechos humanos.

Para más información y encontrar las bases del concurso, visite la página: http://festivalhayah.com/

Redes sociales: @hayahpanama

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

17 horas hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

19 horas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

22 horas hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

2 días hace