El Consejo de Gabinete de la República de Panamá aprobó el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024

Panamá, 7 de enero de 2020.  El Consejo de Gabinete de la República de Panamá aprobó el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024, por Decreto Ejecutivo en Gaceta Oficial. Este documento, que tiene como pilar fundamental la educación, apunta al desarrollo de las 4 líneas prioritarias en las áreas de ciencia, tecnología e innovación del Plan de Acción “Uniendo Fuerzas” del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, que son: INNOVATEC, Misión Ciencia, Unidos por la Innovación y el aumento de la inversión en ciencia al 1% del Producto Interno Bruto (PIB).

El nuevo PENCYT es un plan estratégico que está enfocado en las prioridades nacionales e involucra a los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).

Durante el Consejo de Gabinete se presentó la hoja de ruta del PENCYT, que constituye una estrategia que busca explotar el potencial de Panamá, a partir de una visión compartida entre el Gobierno, la academia, el sector privado y la sociedad, que se enriquecerá con la preparación de Agendas de Investigación e Innovación focalizadas en el conocimiento a través de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación de alto impacto que contribuirán a la transformación del país. 

El secretario nacional encargado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Víctor Sánchez Urrutia, presentó la estrategia para alcanzar la inversión del 1% del PIB en CTI, y expuso detalles relacionados con la metodología que se utilizó para elaborar el plan, los resultados del proceso de planificación, apuestas estratégicas, así como los siguientes pasos a seguir con las Agendas de Investigación e Innovación Transformadoras a través de la hoja de ruta, que enriquecerá el PENCYT.

Sánchez Urrutia señaló: “El PENCYT 2019-2024 es el producto de consultas hechas por la SENACYT a especialistas en política y a actores de diferentes sectores productivos y sociales del país, quienes contribuyeron con nuevos conceptos e ideas e identificaron un conjunto muy importante de programas y proyectos que serán parte de la hoja de ruta”.

Por su parte, la secretaria nacional adjunta de Ciencia, Tecnología e Innovación, y directora de Innovación Empresarial de la SENACYT, Milena Gómez Cedeño, manifestó que las Agendas de Investigación e Innovación Transformadoras se desarrollarán en 10 fases a lo largo de 18 semanas.

Gómez Cedeño afirmó: “Estas Agendas se centrarán en las necesidades claves de la nación, y potenciarán las ventajas competitivas de Panamá para generar la inversión en investigación e innovación en el sector privado, y orientarán políticas públicas con base en evidencia para la transformación de Panamá”.

Con la aprobación del PENCYT 2019-2024, el Gobierno Nacional priorizará la ciencia, la tecnología y la innovación como instrumentos claves para alcanzar la transformación de Panamá.

El Consejo de Gabinete de la República de Panamá está conformado por el Ministerio de Gobierno, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio para Asuntos del Canal, Ministerio de Comercio e Industrias, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ministerio de Presidencia, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio de Ambiente y Ministerio de Desarrollo Social. También lo integran la Ministra Consejera para los Temas de Salud Pública (Eyra Ruiz), el Ministro Consejero de facilitación de la Inversión Privada (José Alejandro Rosas) y el Ministro Consejero para Asuntos Agropecuarios (Carlos Salcedo).

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

13 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace