Culmina segunda edición del Programa de Prácticas Profesionales y Pasantías de la Senacyt

Panamá, 12 de noviembre de 2022. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, realizó la clausura del Programa de Prácticas Profesionales y Pasantías 2022 (segunda edición).

Desde el 3 de mayo hasta el 2 de noviembre de 2022, un total de 22 jóvenes pusieron en práctica sus conocimientos en diversas áreas del saber en las diferentes direcciones y oficinas de la institución.

Ellos son: Jinalbel Jayantibhai Ahir (Despacho Superior), Itzlem Cortez (Oficina de Planificación), Jorge Luis Canto (Sistema Nacional de Investigación), Adelis Endara (Oficina de Asesoría Legal), Noemí Sánchez y Virginie Vergara (Oficina de Relaciones Públicas), Valery Romero, Nicole Zanetti y Osiris Parra (Oficina de Desarrollo Institucional), Jahir Che (Dirección de Administración y Finanzas), Kathiana Cano (Dirección de Innovación Empresarial), Magalis Díaz, Gerardo Lee, Yennifer Fernández y Edwin Carvajal (Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología), Yarlenis Jurado, María Chuez, Juliette Morales, Aylen Rivera (Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico), César Quiel, Vianca Alveo y Darío López (Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas).

El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt, agradeció a estos 22 profesionales que durante seis meses formaron parte de la institución, y les invitó a participar en los campos de la investigación científica, el emprendimiento, la innovación empresarial, y nuevas formas de aprendizaje de la ciencia y la tecnología.

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

3 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace