
CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (FID) 2025
DIRIGIDO A:
Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados a entidades públicas, empresas privadas, universidades, escuelas técnicas, organizaciones no gubernamentales, laboratorios y demás entidades, con o sin fines de lucro, con capacidad de llevar a cabo investigación básica, aplicada o desarrollo tecnológico e innovación.
OBJETIVO: Fortalecer la capacidad nacional de investigación y desarrollo (I+D) en ciencia y/o tecnología para enfrentarnos con éxito a los grandes desafíos del desarrollo nacional. Las propuestas deben procurar abordar la investigación científica y tecnológica ya sea básica o aplicada, así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico, orientado a brindar beneficios tangibles para la mejora continua de la competitividad del país.
CATEGORÍA DE EVALUACIÓN (SEPARADA O UNA SOLA CATEGORIA):
CATEGORIA A: Fomento a la Investigación y Desarrollo: Esta categoría se refiere a propuestas de investigación básica o aplicada, con un nivel de madurez entre TRL1 a TRL 3, dirigida por investigadores individuales o pertenecientes a equipos de investigación que ya cuentan con una línea de investigación o inician una línea de investigación o incursionan como nuevos investigadores. CATEGORIA B: Continuidad en Investigación y Fortalecimiento de Productividad: Esta categoría se refiere a propuestas que apuntan a la consolidación de líneas de investigación, a la vez a incrementar la productividad científica (artículos científicos, patentes, desarrollos tecnológicos e innovación) con un nivel de madurez desde TRL4 en adelante. En este sentido, la categoría se dirige a investigadores, individuales o pertenecientes a equipos consolidados, que requieran dar continuidad a los resultados de su investigación, en función de fortalecer su línea de investigación y/o ampliar el área de investigación dentro de una misma línea de investigación. Esta categoría de financiamiento busca igualmente promover la colaboración internacional potenciando la generación de redes estables.
MONTO MÁXIMO PREVISTO DE ADJUDICACIÓN POR PROPUESTA: La asignación presupuestaria para las propuestas que salgan seleccionadas, se hará de acuerdo con las categorías de evaluación de la Convocatoria: • Hasta Setenta Mil Balboas con 00/100 (B/. 70,000.00) para la Categoría A. • Hasta Cien Mil Balboas con 00/100 (B/. 100,000.00) para la Categoría B.
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO: 26 DE FEBRERO DE 2025
PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE LAS INTENCIONES DE PROPUESTAS: 28 DE MARZO DE 2025 a la 1:00 P.M. (Hora Exacta)
PARA MAYORES DETALLES VER ANUNCIO ENTRE LOS DOCUMENTOS A DESCARGAR
ID | DOCUMENTO | FECHA DE PUBLICACIÓN | DESCARGUE AQUÍ |
---|---|---|---|
1 | Anuncio | 26/02/2025 | Ver |
2 | Bases de la Convocatoria | 26/02/2025 | Ver |
3 | Formulario de Presentación de propuesta | 26/02/2025 | Ver |
3.1 | Presentación de propuesta (Anexos 1-6) | 26/02/2025 | Descargar y completar |
3.2 | Cronograma de presupuesto (Excel) | 26/02/2025 | Descargar y completar |
4 | Declaración de integridad | 26/02/2025 | Descargar y completar |
5 | Reglamento | 26/02/2025 | Ver |
6 | Consideraciones de género | 26/02/2025 | Ver |
7 | PENCYT 2019-2024 | 26/02/2025 | Ver |
8 | Evaluación de propuesta | 26/02/2025 | Ver |
9 | Modelo de Contrato de Subsidio Económico | 26/02/2025 | Ver |
10 | Niveles de Desarrollo Tecnológico (TRL) | 26/02/2025 | Ver |
11 | Clasificación de las ciencias según FRASCATI | 26/02/2025 | Ver |
12 | Fe de Erratas | 10/03/2025 | Ver |
13 | Modelo de Carta de Aval (sugerido) | 10/03/2025 | Descargar |
14 | Formato de Hoja de Vida resumida (sugerido) | 10/03/2025 | Descargar |