CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (FID) 2024

DIRIGIDO A:

Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados a entidades públicas, empresas privadas, universidades, escuelas técnicas, organizaciones no gubernamentales, laboratorios y demás entidades, con o sin fines de lucro, con capacidad de llevar a cabo investigación básica, aplicada o desarrollo tecnológico e innovación.

OBJETIVO: Fortalecer la capacidad nacional de investigación y desarrollo (I+D) en ciencia y/o tecnología para enfrentarnos con éxito a los grandes desafíos del desarrollo nacional. Las propuestas deben procurar abordar la investigación científica y tecnológica ya sea básico o aplicada; así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico, orientado a brindar beneficios tangibles para la mejora continua de la competitividad del país.

CATEGORÍA DE EVALUACIÓN (SEPARADA O UNA SOLA CATEGORIA):

CATEGORIA A: Fomento a la Investigación y Desarrollo: Se refiere a propuestas de investigación que buscan soluciones a los problemas nacionales/locales mediante el establecimiento y/o creación de nuevas líneas de investigación. Esta categoría busca incrementar el capital humano vinculado a las actividades de investigación en ciencia, tecnología e innovación. CATEGORIA B: Continuidad en Investigación y Fortalecimiento de Productividad: Esta categoría se refiere a investigaciones que apuntan a la consolidación de líneas de investigación, a la vez a incrementar la productividad científica (artículos científicos, patentes, desarrollos tecnológicos e innovación). En este sentido, la categoría se dirige a investigadores (individuales o pertenecientes a equipos consolidados) que requieran dar continuidad a los resultados de su investigación, en función de fortalecer su línea de investigación y/o ampliar el área de la investigación dentro de una misma línea de investigación. Esta categoría de financiamiento busca igualmente promover la colaboración internacional potenciando la generación de redes estables. Es responsabilidad del proponente escoger la Categoría adecuada a su propuesta.

MONTO MÁXIMO PREVISTO DE ADJUDICACIÓN POR PROPUESTA: La asignación presupuestaria para las propuestas que salgan seleccionadas, se hará de acuerdo con las categorías de evaluación de la Convocatoria: • Hasta Setenta Mil Balboas con 00/100 (B/. 70,000.00) para la Categoría A. • Hasta Cien Mil Balboas con 00/100 (B/. 100,000.00) para la Categoría B.

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO: 18 DE MARZO DE 2024

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE LAS INTENCIONES DE PROPUESTAS: 16 DE ABRIL DE 2024 a la 1:00 P.M. (Hora Exacta)

PARA MAYORES DETALLES VER ANUNCIO ENTRE LOS DOCUMENTOS A DESCARGAR

Jean Bernal

Compartir
Publicado por
Jean Bernal
Etiquetas: Cerradas

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

17 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace