CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2022

Dirigida a: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio nacional y, que hayan finalizado sus estudios en los últimos cinco (5) años hasta la fecha de cierre de esta Convocatoria, que deberán estar afiliados o asociados a una universidad, institución de investigación, u otro centro del sector público o privado dentro del territorio nacional, con capacidad de llevar a cabo investigación y desarrollo científico o tecnológico.

Objetivo: Favorecer el desarrollo de proyectos de I+D a panameños que finalizaron sus estudios de doctorado o de postdoctorado estudios en los últimos cinco (5) a la fecha de cierre de esta Convocatoria, a fin de impulsar sus actividades de investigación y desarrollo en una universidad, institución de investigación, u otro centro del sector público o privado dentro del territorio nacional, con capacidad de llevar a cabo investigación y desarrollo científico o tecnológico.

Las propuestas deben procurar abordar la investigación científica y tecnológica ya sea básico o aplicada; así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico, orientado a brindar beneficios tangibles para la mejora continua de la competitividad del país.

Categorías de evaluación separadas (categoría de aplicación) y áreas temáticas:

Los proponentes que participen en la categoría de Egresados de Estudios de Postdoctorado, no deberán haber sido beneficiados de la Convocatoria de Inserción de Talento Especializado (ITE) o Fomento a I+D para Egresados de Estudios de Doctorado (FIED), cuando terminaron sus estudios de Doctorado.

ÁREAS TEMÁTICAS: son aceptables propuestas en todas las áreas de la ciencia:

A. Ciencias Naturales
B. Ingeniería y Tecnología
C. Ciencias Médicas
D. Ciencias Agrícolas
E. Ciencias Sociales
F. Humanidades
G. Otras ramas de la ciencia (especificar)

Las propuestas deben indicar su pertinencia y enlace con el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024, así como con otros planes nacionales y/o prioridades de país debidamente justificadas, entre otros.

Duración: Las propuestas presentadas podrán tener una duración de hasta dos (2) años. Los contratos de los proyectos adjudicados con la SENACYT deberán ser suscritos por la organización o institución a la que se encuentre asociado o afiliado.

Montos: La SENACYT financiará hasta Sesenta Mil Balboas (B/.60,000.00) por propuesta aprobada. El fondo constituye el financiamiento de un proyecto que permitirá al proponente, desarrollar investigaciones tipo I+D, ciencia o tecnología y consistentes con el objetivo de la convocatoria. El financiamiento podrá ser de hasta el 100% del costo total de la propuesta según las necesidades plenamente justificadas de la misma.

Fechas y plazos para la entrega de las propuestas:

Fecha de apertura de la Convocatoria (publicación en la Web): 8 de febrero de 2022
Fecha de cierre para Recepción de Propuestas: 9 de marzo de 2022 (hasta la 1:00 p.m., hora exacta)

Para mayores detalles ver las bases entre los documentos a descargar.

Jose Gonzalez

Compartir
Publicado por
Jose Gonzalez
Etiquetas: Cerradas

Entradas recientes

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

5 días hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

6 días hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

1 semana hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

1 semana hace