DIRIGIDA A: Docentes de la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad de Panamá (UP), docentes de la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) o docentes de la Facultad de Educación Especial y Pedagogía de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), con grado de licenciatura o maestría, que desean realizar estudios de doctorado en el extranjero, en una de las universidades o centros que estén dentro de los 150 primeros lugares para educación de la lista QS ranking.

OBJETIVO: Transformar los centros oficiales de formación docente, para contar con una formación teórico-práctico de nivel universitaria completa, pertinente y de alta calidad. La formación que recibirán los becarios será a nivel doctoral en las universidades pertinentes a los 150 primeros lugares para educación de la lista QS ranking.

DURACIÓN: La beca tendrá una duración de hasta cuatro (4) años para estudios doctorales si el beneficiario posee grado de maestría y hasta seis (6) años para estudios doctorales si el beneficiario no posee grado de maestría. Este Programa contempla la formación del idioma inglés, hasta por un máximo de doce (12) meses, adicional al plan de la carrera, siempre y cuando sea requerido para la admisión al programa de estudio. Si el estudiante no termina el curso del idioma en el tiempo establecido o requiere de mayor tiempo para culminar, por reglamento; deberá asumir el costo del tiempo adicional que requiera para ingresar a la carrera.

MONTOS: Las becas de este Programa tendrán una asignación anual de hasta Sesenta Mil Balboas con 00/100 (B/. 60,000.00) y la asignación total no podrá exceder la suma de Doscientos Cincuenta Mil Balboas con 00/100 (B/. 250,000.00). La SENACYT se reserva el derecho del otorgamiento de becas de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria. La SENACYT publicará en su página web una Tabla para la Asignación de Fondos, indicando el monto correspondiente al estipendio de manutención, según el país o la región donde realicen los estudios. La SENACYT ha asignado en su presupuesto de becas en el IFARHU los montos correspondientes a quince (15) becas distribuidas en cinco (5) becas para la UP, la UNACHI y la UDELAS.

FECHA Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN

FECHA DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA: 05 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PLAZO PARA ENTREGA DE DOCUMENTOS: 14 DE NOVIEMBRE DE 2023 HASTA LAS 3:00 P.M (HORA EXACTA)

PARA MAYORES DETALLES VER ANUNCIO ENTRE LOS DOCUMENTOS A DESCARGAR

Jean Bernal

Compartir
Publicado por
Jean Bernal
Etiquetas: Cerradas

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

3 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace