Categorías: NOTICIAS

Continúa el proceso de formulación del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2019-2024

Panamá, 18 de octubre de 2019. Directores, jefes y coordinadores de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), entidad rectora del desarrollo científico y tecnológico de Panamá, participaron en una reunión de trabajo para continuar el proceso de formulación del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) para el quinquenio 2019-2024.

La actividad contó con la participación del Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional de la SENACYT; la Dra. Milena Gómez Cedeño, Secretaria Nacional Adjunta y Directora de Innovación Empresarial de la SENACYT; la Dra. María Heller, Directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología; la Ing. Violetta Cumberbatch, Directora de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas; la Ing. Milagro Mainieri, Directora de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico; y la Lic. María Del Carmen Velásquez, Directora de Administración y Finanzas Encargada; la Mgtr. Diana Candanedo, Jefa de Planificación; la Lic. Leticia de Marcos-Hermoso, Jefa Institucional de Recursos Humanos; la Mgtr. María Gabriela Alvarado, Jefa de Información y Relaciones Públicas; la Lic. Irma Ocaña, Jefa de Desarrollo Institucional; la Ing. Iris Ortiz, Jefa de Tecnología de Información y Comunicaciones; el Lic. Reynaldo Lee, Director de Cooperación Técnica Internacional Encargado; y la Lic. Rosa Montenegro, Jefa de Asesoría Legal.

“Hoy iniciamos el proceso de consensuar el contenido macro del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el quinquenio 2019-2024, el cual será la hoja de ruta de no sólo la SENACYT sino también las entidades que forman parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá”, señaló el Dr. Sánchez Urrutia.

Durante la reunión de trabajo se presentaron los cuatros programas y subprogramas transversales del Pencyt que se han estado trabajando por varios meses; se identificaron los riesgos para la implementación de cada programa y subprograma, y se determinaron las decisiones que se deben tomar para la viabilidades de los programas y las articulaciones institucionales con los actores que conforman el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Cabe señalar que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) para el quinquenio 2019-2024 se alineara a las líneas de acción del Plan Estratégico de Gobierno (PEG), como el Fondo INNOVATEC, la Misión Ciencia, Unidos por la Innovación, entre otros.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

5 días hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

5 días hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

1 semana hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

1 semana hace