Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer Campamento Científico y Tecnológico “Verano 2025”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) a través de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y el Ministerio de Educación (Meduca). El evento contó con la participación de 50 estudiantes seleccionados de diferentes centros educativos de la provincia de Chiriquí.

El campamento inició el lunes 17 y finalizó este viernes en el campus central de la universidad. Este programa pionero tuvo como objetivo principal despertar el interés de los estudiantes por la ciencia y fomentar su inclinación hacia carreras relacionadas con la investigación en ciencias naturales.

Durante la semana, los participantes recibieron tutorías, asistieron a charlas, realizaron visitas científicas e involucraron en investigaciones en los laboratorios del Parque Científico, todo bajo la tutela de investigadores de la Unachi.

El Dr. Pedro González, Vicerrector de Investigación y Posgrado de la Unachi, destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando que “cultivar una base sólida en las ciencias desde temprana edad es esencial para el futuro de nuestros estudiantes y de nuestra nación”.

Este proyecto fue beneficiado a través de la Convocatoria Pública de Campamento Científico y Tecnológico 2024, de la Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas de Senacyt.

“En la Unachi, creemos que fomentar el interés por la ciencia es una etapa crucial del desarrollo y fundamental para el futuro de nuestra sociedad”, expresó el Dr. Abel Batista, coordinador principal. “Este campamento no solo proporciona a los estudiantes habilidades valiosas en el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración, sino que también busca inspirarlos a considerar carreras en ciencia y tecnología”.

Con esta exitosa primera edición, se espera que el Campamento Científico y Tecnológico se convierta en una tradición que impulse a los jóvenes chiricanos hacia un futuro lleno de oportunidades en el ámbito científico y tecnológico.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

19 horas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

21 horas hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS 2025

DIRIGIDA A:Ciudadanos panameños interesados en formarse como investigadores en el área de las ciencias agropecuarias…

2 días hace