Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Cinco estudiantes panameños viajan a Países Bajos para competir en el torneo internacional de robótica ‘RoboCup’

Panamá, 15 de julio de 2024. Esta noche partieron los cinco estudiantes y profesores tutores que representarán a Panamá en el torneo internacional RoboCup 2024, que se realizará del 17 al 21 de julio en Genneper Parken en la ciudad de Eindhoven, Países Bajos.  

El equipo Cam Robot, del Colegio Adventista Metropolitano de Panamá y conformado porNataly Pérez y Moisés García, participará en lacategoría de Rescate/Seguidor de línea; el tutor de este equipo es el docente Eleazim Cubilla. Mientras que el equipo Tech Titans, cuyos miembros son Jamir Navarrete, Isabelle Martínez y Juan González, del IPT Arnulfo Arias de Chiriquí, competirán en la modalidad On Stage. Su tutor es Rafael Montenegro.

Estos jóvenes fueron los ganadores de la Gran Final Nacional del torneo RoboCupJunior 2024, el pasado 17 de mayo en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, donde participaron 20 equipos de todo el país.

La IX edición de RoboCupJunior fue organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la Fundación Ciudad del Saber y el Comité Nacional de Robótica y Aplicaciones Informáticas, con el objetivo de incentivar a jóvenes panameños a desarrollar sus habilidades técnicas, el trabajo en equipo y aplicar sus conocimientos en electrónica, matemática, mecánica y física.

La RoboCup 2024 es organizada por la Universidad Tecnológica de Eindhoven en colaboración con la oenegé Promotech2050. Competirán 2 mil participantes en 300 equipos de 45 países, en las ligas Junior y Mayores, cada una con sus respectivas categorías. En el evento se realizará un simposio sobre investigaciones relevantes a las áreas de robótica e inteligencia artificial, talleres y exhibiciones. Se esperan unos 50 mil visitantes en este torneo.

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

7 horas hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

9 horas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

11 horas hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

1 día hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

2 días hace