Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

Centros de Competitividad Regionales, se adhieren al compromiso de seguimiento al Mandato Ciudadano del Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”

  • La participación de las regiones durante el proceso del Pacto Bicentenario ha sido fundamental, prueba de ello, son los 1361 acuerdos regionales que hoy son parte del mandado ciudadano del Pacto del Bicentenario.
  • El compromiso firmado hoy, reitera el compromiso de las regiones con el seguimiento cercano al Mandato Ciudadano del Pacto del Bicentenario.

Panamá, 24 de febrero de 2022. Con el objetivo claro de dar seguimiento cercano desde las regiones del país, la Coordinación Ejecutiva Nacional del Pacto, presidida por la Dra. Paulina Franceschi, y la Red de Centros de Competitividad de las Regiones Occidental, Central, Colón y Oriental, realizaron la firma del Compromiso al Mandato Ciudadano del Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”, el cual fue entregado al país y al gobierno nacional, el pasado 30 de noviembre de 2021.

Este documento de compromiso fue firmado por los presidentes de los Centros de Competitividad, Lic. Felipe Ariel Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental – CECOMRO y miembro de la Comisión de Alto Nivel del Pacto del Bicentenario, la Lic. Fulvia de Vargas, presidenta del Centro de Competitividad de la Región Central de Panamá – CECOMCE y la Lic. Maira Luque, presidenta del Centro de Competitividad de Colón y la Región Oriental – CECOMCRO.

Felipe Ariel Rodríguez, presidente de CECOMRO indicó que: “La red de Centros de Competitividad Regionales, como organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, participamos plenamente de todo el proceso del Diálogo del Bicentenario, instando a todos los ciudadanos a elevar sus propuestas a la plataforma Ágora. Participamos de las mesas regionales y las mesas nacionales y como todos los ciudadanos, esperamos que estos acuerdos sean parte de una hoja de ruta en la cual, esperamos contribuir para su ejecución” de igual manera Fulvia de Vargas y Maira Luque en representación del CECOMCE y CECOMCRO respectivamente, indicaron el compromiso de ser parte en el proceso más importante que es el de lograr la implementación de los acuerdos del Pacto para sus territorios.

Paulina Franceschi, coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario, destacó que: “De manera inédita, el Pacto del Bicentenario, ha roto paradigmas de participación y contar con la contribución de las regiones ha sido fundamental, en esa construcción hacia la equidad y el Panamá que todos aspiramos. Hoy, 1361 consensos regionales son parte de un invaluable trabajo desde las diversas regiones del país”. La Dra. Franceschi afirmó además que: “Esta firma, reitera un compromiso ciudadano de aportar en la búsqueda de soluciones en la que todos somos corresponsables de la construcción de un mejor futuro para todas las regiones del país, conscientes de que superar la desigualdad requiere de voluntad, de un esfuerzo colectivo y una visión de desarrollo compartida”.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LAS INSTITUCIONES 2025 – RONDA I

DIRIGIDA A: Las INSTITUCIONES interesadas en formar parte del Programa de Inserción de Becarios, con…

3 días hace

Complejo de Humedales de Matusagaratí es designado como Sitio Ramsar, el sexto de Panamá

Panamá, 14 de abril de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia…

4 días hace

Panamá será sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 semanas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

3 semanas hace