Categorías: CIENCIANOTICIAS

Aún están abiertas las inscripciones al Concurso Nacional de Fotografía Científica “FotoCiencia” 2023

Panamá, 21 de julio de 2023. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anuncia que continúan abiertas las inscripciones al Concurso Nacional de Fotografía Científica “FotoCiencia” 2023, cuya fecha de cierre será el próximo lunes 31 de julio, a las 3:00 p.m. Este concurso tiene como objetivo involucrar a la ciudadanía en la divulgación y popularización del conocimiento científico a través de la fotografía. Para leer las bases y registrarse, visite: https://fotociencia.senacyt.gob.pa/

El Concurso Nacional de Fotografía Científica “FotoCiencia” 2023 invita a fotógrafos profesionales panameños o extranjeros residentes, científicos aficionados a la fotografía y público en general (mayores de edad) para que se animen a brindar una mirada propia relacionada con la ciencia.

La Mgtr. Rella Rosenshain, jefa de Información y Relaciones Públicas de la Senacyt, indicó: “Este concurso, que desarrolla la Oficina de Relaciones Públicas de la Senacyt, busca fomentar la divulgación científica, despertando el interés y la curiosidad en jóvenes y adultos. La ciencia está en todo; usaremos la fotografía como musa para demostrar que la ciencia está en nuestro día a día”.

Las categorías de “FotoCiencia” 2023 son: Investigación Científica; Fotografía Microscópica; Niños y Adolescentes en la Ciencia; y Ambiente y Cambio Climático.

Los jurados evaluarán las fotografías en función de su calidad técnica, su creatividad y su capacidad para transmitir una historia científica.


Los ganadores serán anunciados a través de las redes sociales de la Senacyt y posteriormente participarán en una ceremonia de premiación.

Para más información, visite: https://fotociencia.senacyt.gob.pa/

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

ImageJ=1.53t
C:\DCIM\100GOPRO\GOPR0598.GPR
Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

1 día hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace