Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

Aplicaciones abiertas para el Programa de Pasantías STRI – SENACYT

Panamá, 11 de septiembre de 2017. Con el objetivo de entrenar a una nueva generación de investigadores y profesionales de las ciencias tropicales en Panamá, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) anuncian la apertura de inscripciones del Programa de Pasantías STRI-SENACYT hasta el 15 de octubre del presente año.

A través del Programa de Pasantías STRI-SENACYT, los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender y trabajar de tres a cinco meses en una de las 13 instalaciones de STRI a lo largo del país, institución de clase mundial en investigación tropical, bajo la supervisión de alguno de sus científicos, además, contarán de un estipendio mensual de $800 por hasta cinco meses, los cuales el pasante es responsable de administrar entre sus gastos de estadía, alimentación y traslado durante el periodo de pasantía.

Entre los requisitos generales para aplicar al Programa de Pasantías STRI-SENACYT, caben destacar los siguientes:

  • Nacionalidad panameña.
  • Estudiante registrado en una universidad panameña cursando la licenciatura o maestría, o egresado de una universidad panameña en los dos últimos años antes del cierre de la aplicación.

  • Excelencia académica.
  • Conocimiento del idioma inglés.
  • Disponibilidad para dedicarse a tiempo completo a la pasantía.

Las pasantías se podrán realizar en alguna de las siguientes áreas temáticas: ciencias básicas, biología tropical, ecología, comportamiento animal, biología marina, genética, paleontología, biología molecular, fisiología vegetal, ciencias de los suelos, microbiología, tecnología, ingeniería, matemáticas, entre otras.

“Es sin duda una experiencia que el pasante recordará, ya que trabajará bajo la supervisión de investigadores de talla internacional y desarrollará sus capacidades de pensamiento crítico y sus habilidades científicas” expresó la Magíster Jane Saldaña, Coordinadora de Programas Académicos Nacionales de la SENACYT.

Por su parte, la Magíster Paola Gómez, Coordinadora de Programas Académicos del STRI, recalcó, “Es una experiencia de aprendizaje, donde estudiantes de licenciatura o maestría, o recién egresados, colaboran en un proyecto científico con algún investigador del Smithsonian”.

Para consultas y entrega de aplicaciones contactar por:

  • E-mail: fellow@si.edu
  • Teléfono: +507 212-8281

Para más información:
Inglés:
http://www.stri.si.edu/english/education_fellowships/internships/index.php

Español:
http://www.stri.si.edu/espanol/eduacion_becas/pasantias/stri_senacyt.php

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

Panamá será sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

1 semana hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

2 semanas hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

2 semanas hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace