APANAC realizó el XVIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología

“La ciencia como motor del desarrollo e innovación”, fue el lema del el XVIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, que se llevó a cabo del 23 al 25 de junio del presente año, organizado por la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Fundación Ciudad del Saber (CDS).

El congreso se realizó de forma virtual y participaron como expositores reconocidos científicos locales e internacionales en el que realzaron la calidad de la ciencia nacional, tanto básica como aplicada, y demostraron la fortaleza del recurso humano en nuestro país.

El país invitado para este año fue Israel, nación que ha apostado por una gran inversión en desarrollo, investigación e innovación (5 % del PIB). Su embajada aportó la disertación de cuatro científicos de prestigio mundial, incluyendo al premio Nobel de Química en 2009, Ada Yonath, directora del Centro de Estructura Biomolecular del renombrado Instituto Weizmann.

Este evento anual de APANAC, representa la conferencia científica-tecnológica más importante de Panamá, la cual sirve como plataforma para el intercambio de experiencias entre científicos, tecnólogos, empresarios y miembros de la sociedad civil, un convivio público-privado que procura el mejoramiento de la ciencia y la tecnología en todo el territorio istmeño.

Los temas discutidos fueron de gran trascendencia y actualidad: biodiversidad de los hongos, control biológico de agrosistemas, calidad del agua en zonas rurales, investigación en ciencias sociales y humanidades, propiedad molecular y nanométrica de diversos materiales biomédicos, y una variada presentación conceptual sobre la COVID-19, con énfasis en bioética, embarazo, tratamiento, prevención y pronóstico, incluyendo la adecuada preparación para futuras pandemias, entre otros. En el congreso se presentaron un total de 359 trabajos, de forma gráfica por científicos nacionales.

En último día del congreso, se realizó el evento de clausura y entrega de premios del XVIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de APANAC, en el cual el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT, hizo entrega del premio a la “Excelencia en la Investigación 2021” al Dr. Xavier Sáez-Llorens por su contribución sobresaliente para el avance de la ciencia en Panamá.

También, se le otorgó un reconocimiento a el Dr. Andrés Rivera Mondragón, del premio “Medalla Dr. Mahabir P. Gupta para Jóvenes Investigadores”.  Esta categoría reconoce a investigadores que trabajan y viven en la República de Panamá, cuya actividad científica y/o tecnológica sea sobresaliente y que haya tenido un impacto positivo en el país y en el mundo.

Otra de las nominaciones y ganadora en la categoría estudiante al mejor poster presentado en el XVIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de APANAC, fue la Dra. Diana Oviedo con el tema: Efectos de la aplicación técnicas Arteterapéuticas en cuidadores adultos mayores durante la pandemia en Panamá.

Cada dos años, la APANAC y la SENACYT organizan su actividad científica insignia: el Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, el cual tiene como objetivos exponer los avances en el campo científico y tecnológico; fomentar la presentación de trabajos originales; proporcionar un espacio adecuado para la discusión de temas de relevancia nacional; estimular el intercambio de ideas y las oportunidades de colaboración; promover la participación de los futuros científicos y tecnólogos; contribuir de manera efectiva al desarrollo del país; y promover entre los ciudadanos y sus gobernantes las bases de una cultura científica y técnica.

Silvia Mora

Compartir
Publicado por
Silvia Mora

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

1 día hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

1 día hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

1 día hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

3 días hace