Convocatorias externas

LA ASOCIACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA AIP (CIEDU AIP)

BUSCA
POSTULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES PARA
DIRECTOR(A) DE CIEDU AIP

DESCRIPCIÓN:

El Centro de Investigación Educativa AIP, con sede en la Ciudad del Saber, Panamá, aspira a ser un centro de excelencia nacional y regional de investigación en educación con incidencia en políticas públicas e innovaciones educativas. CIEDU AIP es una asociación de interés público con apoyo del estado panameño dedicada a la investigación científica cuantitativa y cualitativa en el campo de la educación escolar, universitaria, formal y no formal, abierta a investigadores nacionales e internacionales de productividad con incidencia o reconocimiento nacional e internacional.

Además, el Centro se enfoca en el desarrollo humano, promoviendo el crecimiento personal y profesional de todos los involucrados, fomentando habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional y la resiliencia.

El Director(a) de CIEDU AIP será responsable de liderar la evolución del Centro para lograr su objetivo con base en personal altamente motivado y una cultura innovadora guiada por mérito y resultados. Este liderazgo incluirá la creación de programas y proyectos que no solo mejoren la calidad educativa, sino que también impulsen el desarrollo humano de los estudiantes, docentes e investigadores, promoviendo una educación integral que contemple el bienestar emocional, social y cognitivo.

Un comité evaluador de alto nivel recomendará a la Junta Directiva la selección del Director(a) con base en esta convocatoria internacional, el análisis de las solicitudes recibidas y entrevistas con finalistas. Este comité también valorará la capacidad de los candidatos para integrar los componentes de desarrollo humano en las iniciativas del Centro, asegurando que cada proyecto y política no solo cumpla con altos estándares académicos, sino que también contribuya al desarrollo holístico de la comunidad educativa.

MISIÓN:

La misión del CIEDU AIP es generar investigación confiable e independiente orientada a la solución de problemas y la generación de conocimiento; y divulgar hallazgos para informar las políticas públicas, la toma de decisiones y las prácticas en educación y desarrollo humano.

VISIÓN:

La visión del CIEDU AIP es ser el hub para la investigación e innovación en educación y desarrollo humano en Panamá y la región latinoamericana, involucrando a universidades, académicos, profesionales, tomadores de decisiones y al público en general; aportando soluciones con base en evidencia para los retos presentes y futuros de la educación y el desarrollo humano en todos los niveles y contextos, trabajando con especialistas en colaboración internacional, interinstitucional y social; en constante diálogo con entidades educativas, de salud, desarrollo social, y afines, gubernamentales, no gubernamentales, y de la empresa privada, que propongan preguntas investigativas útiles, colaboren en la recolección de datos, y apliquen los resultados.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Consultas: convocatoriaciedu@senacyt.gob.pa

REQUISITOS:

  • Poseer título universitario a nivel de doctorado, en educación, psicología, ciencias sociales, humanísticas, estadística, o en otras áreas afines, con formación y trayectoria en el campo de la educación y la investigación con publicaciones científicas.
  • Poseer trayectoria de investigación, con al menos 15 publicaciones científicas en revistas indexadas, libros o capítulos de libros, en el campo de ciencias de la educación o desarrollo humano. Así como reconocimiento internacional comprobable.
  • Contar con un mínimo de diez (10) años de experiencia comprobable en posiciones de liderazgo de organizaciones del ámbito educativo, de desarrollo humano, científico o académico (dirección, jefatura o similares), en instituciones públicas o privadas, p.ej. centros de investigación, centros de pensamiento, empresas con contenido educativo o afines.
  • Experiencia comprobada en administración científica como gestión, administración de proyectos de investigación, y/o capacitación de nuevo talento científico, incluyendo gestión de programas y proyectos de alto reconocimiento e impacto académicos.
  • Experiencia comprobable en planificación estratégica y liderazgo en la gestión de equipos de alto desempeño.
  • Experiencia en planificación estratégica, liderazgo de equipos de alto desempeño y obtención de fondos nacionales e internacionales.
  • Incidencia en políticas públicas en el ámbito educativo y desarrollo humano.
  • Dominio hablado y escrito del idioma español e inglés.
  • Redes académicas nacionales e internacionales y de organismos internacionales.
  • Familiaridad con sistemas educativos en América Latina y Panamá.

FUNCIONES PRINCIPALES:

Dentro de las funciones principales del Director(a) están entre otras las siguientes:

  • Liderar la evolución del Centro y su entorno para establecerlo como un referente de excelencia en investigación educativa nacional y regional.
  • Mantener una relación eficaz con la Junta Directiva para lograr los objetivos del Centro y rendir cuenta de sus avances.
  • Establecer y mantener relaciones eficaces con autoridades públicas pertinentes, líderes sociales y aliados internacionales.
  • Formular y actualizar los planes operativos, estrategias, proyecciones presupuestarias y de resultados.
  • Inspirar y liderar investigadores hacia la excelencia, buen trabajo en equipo y reconocimiento internacional.
  • Establecer la dinámica de mejora continua, innovación educativa e innovación organizacional.
  • Promover una cultura de excelencia basada en el mérito, resultados y en el compromiso.
  • Promover el establecimiento de redes académicas nacionales e internacionales.
  • Promover el establecimiento de alianzas con instituciones públicas o privadas.
  • Seleccionar y contratar el personal administrativo o técnico necesario.
  • Promover y facilitar la colaboración e investigación interdisciplinaria.
  • Promover la transferencia de los resultados de las investigaciones.
  • Liderar la asignación presupuestaria y recaudación de fondos.
  • Velar por el cumplimiento de las políticas institucionales.
  • Velar por la consistencia con el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Promover alianzas que incluyan iniciativas de desarrollo humano y bienestar.

HABILIDADES:

  • Liderazgo efectivo, orientado a resultados, asertivo y estratégico en la toma de decisiones.
  • Apertura al cambio, resiliencia y habilidad para manejar situaciones complejas, con una actitud que promueva la inteligencia emocional, el bienestar integral y la adaptabilidad en el equipo y la organización.
  • Aprendizaje rápido, alta capacidad de innovación y creatividad.
  • Alto nivel de organización.
  • Habilidades interpersonales para inspirar al personal, promover el trabajo en equipo, generar empatía, lealtad y relaciones positivas a diferentes niveles.
  • Habilidad para la comunicación efectiva de ideas tanto oral como escrita frente a diferentes grupos de interés internos y externos.
  • Capacidad de negociación y habilidad para la recaudación de fondos.
  • Valores de solidaridad, justicia, honestidad y transparencia.
  • Capaz de delegar y de supervisar, con un enfoque en el apoyo al desarrollo humano de los empleados.
  • Habilidad de identificar temas estratégicos, oportunidades y riesgos, comprender contextos, forjar alianzas, y manejar conflictos.

DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTARSE DURANTE EL PROCESO DE PRESELECCIÓN:

  • Hoja de vida en el idioma español y/o inglés, en la que se indique la trayectoria del candidato(a), que evidencie los conocimientos, experiencia y habilidades, que cumple con el perfil requerido.
  • Copia de Diplomas obtenidos. En caso de ser solicitado, debe poder presentar los originales.
  • Ensayo del candidato(a), no mayor de 1000 palabras, en el cual exprese por qué considera que debe ocupar la posición de Director(a), incluyendo información sobre su trayectoria e intereses particulares, y su visión para el CIEDU en los próximos 5 años.
  • Al menos tres (3) cartas de referencias académicas/profesionales, dirigidas a la Junta Directiva del CIEDU AIP.

SALARIO DE REFERENCIA:

B/. 7,000.00 mensuales, más beneficios adicionales negociables según la experiencia, competencias y perfil del candidato(a).

DEDICACIÓN:

Tiempo completo, presencia física en Panamá.

La Junta Directiva se reserva el derecho de no contratar a ningún candidato, si en su opinión los candidatos no cumplen con el perfil requerido.

FECHA LÍMITE DE POSTULACIÓN:

HOJAS DE VIDA Y DOCUMENTOS SOLICITADOS SE RECIBIRÁN HASTA EL 5 DE JUNIO DE 2025, HASTA LAS 5:00 P.M. (HORA EXACTA), HORA LOCAL DE PANAMÁ (UTC – 5 H)

Enviar documentos a: convocatoriaciedu@senacyt.gob.pa

 



La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación le invita a aplicar a otras oportunidades externas a la institución disponibles para potenciar el conocimiento científico y tecnológico de los panameños. En este espacio podrá conocerlas:



LA EMBAJADA DE CANADÁ EN PANAMÁ LES SALUDA ATENTAMENTE Y ANUNCIA:

Convocatoria 2024-2025 del Programa de Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP)

La Embajada de Canadá en Panamá les saluda atentamente y quiere hacerles de su conocimiento el lanzamiento de la convocatoria 2024 – 2025 de ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program) el único programa de beca para America, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá y ofrece a las instituciones canadienses de enseñanza postsecundaria la oportunidad de acoger a estudiantes internacionales para realizar intercambios de corta duración en Canadá.

Este programa forma parte del conjunto de herramientas que promueve la colaboración académica internacional, las asociaciones educativas estratégicas, los vínculos interpersonales y la exportación de los valores y la excelencia educativa canadienses; tiene como objetivo apoyar el desarrollo del capital humano y fortalece los vínculos académicos y culturales entre Canadá y las Américas.

La beca se conceden a estudiantes universitarios para realizar estudios o investigaciones de corta duración en Canadá.. La duración de la movilidad es de 4 a 6 meses, y el valor de la beca oscila entre $8.200 y $11.100 dólares Canadienses, es decir, un promedio de maximo total de USD $7.600 dólares americanos.

Nota: Para optar por esta beca, las instituciones canadienses son las responsables de presentar las solicitudes en nombre de los candidatos y la fecha límite para que las instituciones canadienses presenten solicitudes en línea en nombre de los estudiantes de Panama es el 18 de marzo de 2025 a las 23:59 (11:59pm) por lo que es obligatorio que los estudiantes sean los que hagan la búsqueda y contacten directamente a la institución en Canadá donde desee ir a realizar el estudio o la investigación (si es investigación, el estudiante debe contactar directamente al profesor).

Para encontrar toda la información detallada sobre el proceso, requisitos, documentación o todo lo relacionado con el Programa Lideres Emergentes de las Américas por favor revise el siguiente enlace: Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP), como Embajada de Canadá en Panama, no tenemos más detalles y no podemos involucrarnos en este proceso. Para consultas más detalladas, pueden ponerse en contacto con el administrador de becas al correo electrónico Scholarships-Info-Bourses@international.gc.ca o por teléfono al +1 613-237-4820.

Para poder optar a esta financiación, debe:

  • Ser ciudadano Panameño
  • Estudiante matriculado a tiempo completo en un centro de enseñanza postsecundaria (Universidad o similar)
  • Estar pagando los derechos de matrícula en dicha institución en el momento de la solicitud y durante toda la duración del intercambio.
  • Aunque no es obligatorio, si se recomienda que la institución Panameña tenga un acuerdo de intercambio de estudiantes válido con la institución Canadiense para que exima del pago de las tasas de matrícula a los becarios (obligatorio sólo para estudios universitarios de licenciatura)

No podrá optar a esta beca si:

  • Es titular o tiene pendiente una solicitud de ciudadanía canadiense o de residencia permanente
  • Ya participa en un programa de becas financiado por el Gobierno de Canadá
  • Ya está matriculado en un programa de licenciatura, diplomatura o certificado en una institución canadiense de enseñanza postsecundaria

Los estudiantes deberán ponerse en contacto con la institución canadiense una vez apliquen para informarse sobre el estado de su solicitud, la Embajada de Canadá en Panamá no forma parte de este proceso y no tienen acceso a la información.

Los estudiantes deberán presentar su solicitud de visado o permiso de estudio lo antes posible para evitar retrasos y dicho trámite es completamente en línea a través de la página web www.canada.ca